dor_id: 23263

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/23128/21936

100.1.#.a: Silva Martínez, Susana; Martínez Meza, Esteban; Álvarez Gallegos, Alberto

524.#.#.a: Silva Martínez, Susana, et al. (2004). ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 1, 2004; 39-48. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23263

245.1.0.a: ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2011-01-21

653.#.#.a: biofilm; microbiologically influenced corrosion; coliform bacteria; iron related bacteria; sulfate reducing bacteria; chlorine; biopelícula; corrosión influida microbiológicamente; bacterias coliformes; bacterias relacionadas con hierro; bacterias sulfato reductoras; cloro

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/23128

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23128

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se observó el desarrollo de la biopelícula en testigos de admiralty (70Cu30Ni) y en los componentes del sistema de flujo continuo. El agua contenía una carga bacteriana (106-107 unidades formadoras de colonias por mL) similar a la encontrada en los sistemas de enfriamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La eliminación de la biopelícula y el abatimiento de las poblaciones bacterianas se llevó a cabo empleando una combinación de cloro con iones de plata y cobre generados electrolíticamente. Los resultados mostraron evidencias de corrosión influida microbiológicamente (CIM). Los sistemas estudiados de plata/cobre y plata/cobre/ cloro mostraron ser efectivos en la inhibición de la actividad de las poblaciones bacterianas que promueven la corrosión microbiana y la formación de biopelícula a niveles que compiten con el uso de cloro (4 ppm) para controlar a los microorganismos en los sistemas de enfriamiento, por lo que son una opción para disminuir el impacto ambiental por el uso del cloro.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 1 (2004); 39-48

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 39-48

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-28e62edb074b65adf20936f78721c2b1

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO

Silva Martínez, Susana; Martínez Meza, Esteban; Álvarez Gallegos, Alberto

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Silva Martínez, Susana, et al. (2004). ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 1, 2004; 39-48. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23263

Descripción del recurso

Autor(es)
Silva Martínez, Susana; Martínez Meza, Esteban; Álvarez Gallegos, Alberto
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
ABATIMIENTO DE LA BIOPELÍCULA EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
Fecha
2011-01-21
Resumen
Se observó el desarrollo de la biopelícula en testigos de admiralty (70Cu30Ni) y en los componentes del sistema de flujo continuo. El agua contenía una carga bacteriana (106-107 unidades formadoras de colonias por mL) similar a la encontrada en los sistemas de enfriamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La eliminación de la biopelícula y el abatimiento de las poblaciones bacterianas se llevó a cabo empleando una combinación de cloro con iones de plata y cobre generados electrolíticamente. Los resultados mostraron evidencias de corrosión influida microbiológicamente (CIM). Los sistemas estudiados de plata/cobre y plata/cobre/ cloro mostraron ser efectivos en la inhibición de la actividad de las poblaciones bacterianas que promueven la corrosión microbiana y la formación de biopelícula a niveles que compiten con el uso de cloro (4 ppm) para controlar a los microorganismos en los sistemas de enfriamiento, por lo que son una opción para disminuir el impacto ambiental por el uso del cloro.
Tema
biofilm; microbiologically influenced corrosion; coliform bacteria; iron related bacteria; sulfate reducing bacteria; chlorine; biopelícula; corrosión influida microbiológicamente; bacterias coliformes; bacterias relacionadas con hierro; bacterias sulfato reductoras; cloro
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces