dor_id: 23314

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22597/21688

100.1.#.a: Valenzuela, Víctor Hugo; Herrera, Teófilo; Gaso, María Isabel; Pérez Silva, Evangelina; Quintero, Esperanza

524.#.#.a: Valenzuela, Víctor Hugo, et al. (2004). Acumulation of radioactivity in mushrooms and its relation with rodents in the forest of the Nuclear Center of México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4, 2004; 141-146. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23314

245.1.0.a: Acumulation of radioactivity in mushrooms and its relation with rodents in the forest of the Nuclear Center of México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2010-12-16

653.#.#.a: macromicetos; roedores; micofagia; bioindicadores; radionúclidos

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22597

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22597

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se estudió la concentración de radionúclidos en hongos y su posible transferencia a roedores por considerar a los hongos como bioindicadores de radiactividad. Los coeficientes de transferencia indican el paso de radionúclidos desde un medio o compartimiento a otro. Los factores agregados describen la transferencia a través de una cadena completa de parámetros como el factor que relaciona la concentración de radionúclidos en el suelo y en el alimento. Se hizo la evaluación del fenómeno de la micofagia, se comprobó la presencia de esporas y tejido fúngico en el tracto digestivo de los roedores, se determinó la concentración del cesio 137 y del potasio 40 en los roedores y se calculó el coeficiente de transferencia.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4 (2004); 141-146

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 141-146

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: ACUMULACIÓN DE RADIACTIVIDAD EN HONGOS Y SU RELACIÓN CON ROEDORES EN EL BOSQUE DEL CENTRO NUCLEAR DE MÉXICO

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-5ca3bdff8b89193273149e2f6c48839a

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Acumulation of radioactivity in mushrooms and its relation with rodents in the forest of the Nuclear Center of México

Valenzuela, Víctor Hugo; Herrera, Teófilo; Gaso, María Isabel; Pérez Silva, Evangelina; Quintero, Esperanza

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Valenzuela, Víctor Hugo, et al. (2004). Acumulation of radioactivity in mushrooms and its relation with rodents in the forest of the Nuclear Center of México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4, 2004; 141-146. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23314

Descripción del recurso

Autor(es)
Valenzuela, Víctor Hugo; Herrera, Teófilo; Gaso, María Isabel; Pérez Silva, Evangelina; Quintero, Esperanza
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Acumulation of radioactivity in mushrooms and its relation with rodents in the forest of the Nuclear Center of México
Fecha
2010-12-16
Resumen
Se estudió la concentración de radionúclidos en hongos y su posible transferencia a roedores por considerar a los hongos como bioindicadores de radiactividad. Los coeficientes de transferencia indican el paso de radionúclidos desde un medio o compartimiento a otro. Los factores agregados describen la transferencia a través de una cadena completa de parámetros como el factor que relaciona la concentración de radionúclidos en el suelo y en el alimento. Se hizo la evaluación del fenómeno de la micofagia, se comprobó la presencia de esporas y tejido fúngico en el tracto digestivo de los roedores, se determinó la concentración del cesio 137 y del potasio 40 en los roedores y se calculó el coeficiente de transferencia.
Tema
macromicetos; roedores; micofagia; bioindicadores; radionúclidos
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces