dor_id: 42907

506.#.#.a: Público

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom

351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16020/15212

100.1.#.a: Ruiz Díaz, Roberto; Villegas Abascal, Virginia Verónica

524.#.#.a: Ruiz Díaz, Roberto, et al. (2005). Análisis comparativo de la inclinación de la superficie labial dental fina de los pacientes tratados ortodóncicamente en la DEPeI y las prescripciones preajustadas establecidas. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42907

720.#.#.a: Ruiz Díaz, Roberto ; Villegas Abascal, Virginia Verónica

245.1.0.a: Análisis comparativo de la inclinación de la superficie labial dental fina de los pacientes tratados ortodóncicamente en la DEPeI y las prescripciones preajustadas establecidas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2010-04-12

653.#.#.a: Superficie Labial; Inclinación Labial; Eje Facial

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16020

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Debido a la aparición de la aparatología fija preajustada y los diversos cambios que han sufrido los brackets a través de los años, en cuanto a forma y tamaño entre otras cosas, la labor de los ortodoncistas se ha visto beneficiada, ya que de esta manera los dientes son ubicados en una mejor posición dentro de su hueso alveolar. Sin embargo, no se puede decir que una sola prescripción puede ser utilizada indiscriminadamente para resolver cualquier clase de maloclusión sin importar las características individuales del paciente. El propósito de este estudio fue conocer qué tan cerca de la prescripción original (Alexander ranura .018”, Roth .018”, Roth .022” y MBT .022”) se encuentra la inclinación labial dental final en los modelos de estudio de los pacientes tratados ortodóncicamente con y sin extracciones, en la DEPeI y que fueron dados de alta en el periodo 2000-2002. Se utilizaron 80 modelos de estudio y sus dientes se midieron mediante el método elaborado por Andrews para determinar la inclinación de la superficie labial final. De esta forma, los resultados nos indicaron que las inclinaciones de los casos tratados con la prescripción de MBT con y sin extracciones fueron los que presentaron mayores diferencias con respecto a las inclinaciones establecidas en la prescripción original. Sin embargo, en el resto de los casos presentaron al menos 3 valores con gran significancia (p ≤ .05) con respecto a cada una de las inclinaciones ya establecidas en las diferentes prescripciones, siendo las inclinaciones de la prescripción de Roth (ranura .018”, .022”) y Alexander (ranura .018”) las que presentaron mayor número de inclinaciones cercanas a las originales, específicamente en los casos de extracciones. Debido a que las causas de estos resultados se deben a diversas variables, se propone otra línea de investigación donde se especifiquen dichas variables para que en un futuro se puedan elaborar los brackets conforme a las características individuales de cada paciente.

773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 2, (2005)

022.#.#.a: ISSN: 1870-199X

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

handle: 094a44d171647805

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-a581fc31de8226b9cda892372b1deed2

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Análisis comparativo de la inclinación de la superficie labial dental fina de los pacientes tratados ortodóncicamente en la DEPeI y las prescripciones preajustadas establecidas

Ruiz Díaz, Roberto; Villegas Abascal, Virginia Verónica

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Ruiz Díaz, Roberto, et al. (2005). Análisis comparativo de la inclinación de la superficie labial dental fina de los pacientes tratados ortodóncicamente en la DEPeI y las prescripciones preajustadas establecidas. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42907

Descripción del recurso

Autor(es)
Ruiz Díaz, Roberto; Villegas Abascal, Virginia Verónica
Colaborador(es)
Ruiz Díaz, Roberto ; Villegas Abascal, Virginia Verónica
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Análisis comparativo de la inclinación de la superficie labial dental fina de los pacientes tratados ortodóncicamente en la DEPeI y las prescripciones preajustadas establecidas
Fecha
2010-04-12
Resumen
Debido a la aparición de la aparatología fija preajustada y los diversos cambios que han sufrido los brackets a través de los años, en cuanto a forma y tamaño entre otras cosas, la labor de los ortodoncistas se ha visto beneficiada, ya que de esta manera los dientes son ubicados en una mejor posición dentro de su hueso alveolar. Sin embargo, no se puede decir que una sola prescripción puede ser utilizada indiscriminadamente para resolver cualquier clase de maloclusión sin importar las características individuales del paciente. El propósito de este estudio fue conocer qué tan cerca de la prescripción original (Alexander ranura .018”, Roth .018”, Roth .022” y MBT .022”) se encuentra la inclinación labial dental final en los modelos de estudio de los pacientes tratados ortodóncicamente con y sin extracciones, en la DEPeI y que fueron dados de alta en el periodo 2000-2002. Se utilizaron 80 modelos de estudio y sus dientes se midieron mediante el método elaborado por Andrews para determinar la inclinación de la superficie labial final. De esta forma, los resultados nos indicaron que las inclinaciones de los casos tratados con la prescripción de MBT con y sin extracciones fueron los que presentaron mayores diferencias con respecto a las inclinaciones establecidas en la prescripción original. Sin embargo, en el resto de los casos presentaron al menos 3 valores con gran significancia (p ≤ .05) con respecto a cada una de las inclinaciones ya establecidas en las diferentes prescripciones, siendo las inclinaciones de la prescripción de Roth (ranura .018”, .022”) y Alexander (ranura .018”) las que presentaron mayor número de inclinaciones cercanas a las originales, específicamente en los casos de extracciones. Debido a que las causas de estos resultados se deben a diversas variables, se propone otra línea de investigación donde se especifiquen dichas variables para que en un futuro se puedan elaborar los brackets conforme a las características individuales de cada paciente.
Tema
Superficie Labial; Inclinación Labial; Eje Facial
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-199X

Enlaces