dor_id: 1500635

506.#.#.a: Público

650.#.4.x: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Registro de colección de proyectos

336.#.#.a: Registro de colección universitaria

351.#.#.b: Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

351.#.#.a: Colecciones Universitarias Digitales

harvesting_group: ColeccionesUniversitarias

270.1.#.p: Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://datosabiertos.unam.mx/

883.#.#.a: Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

590.#.#.a: Administración central

883.#.#.1: http://www.ccud.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Repositorios Universitarios

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112811

100.1.#.a: Juan José Kasper Zubillaga

524.#.#.a: Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

720.#.#.a: Juan José Kasper Zubillaga

245.1.0.a: Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011

307.#.#.a: 2019-05-23 18:40:21.491

653.#.#.a: Sedimentología, geoquímica; Ciencias de la tierra

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2011, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de contacto@dgru.unam.mx

041.#.7.h: spa

500.#.#.a: SÍNTESIS DEL PROYECTO_x000D_ _x000D_ La costa de Tamaulipas es una zona vulnerable al efecto de las tormentas y descargas fluviales durante las lluvias por encontrarse en la zona del Golfo de México influida por efectos meteorológicos en ocasiones extremos. En este estudio se presenta un estudio multivariado de herramientas que directa o indirectamente permitirán analizar los cambios geomorfológicos que sufren las playas y dunas de Tamaulipas a partir de datos espaciales y temporales que incluyen mineralogia, geoquímica, geofísica y geomorfología._x000D_ _x000D_ El estudio de minerales pesados, elementos químicos, medidas de susceptibilidad magnética en sedimentos y elaboración de perfiles de playa y duna sirven como herramienta potencial del transporte litoral en playas y dunas al tener relevancia científica y económica para estudios preliminares de la dinámica costera y posibles afectaciones en la zona litoral durante épocas de descargas de sedimentos y/o épocas de estiaje. Dentro de estos estudios la pérdida y/o ganancia de ciertos minerales pesados, de ciertos elementos químicos y perfiles de playa y medidas de susceptibilidad magnética ayudan a observar el movimiento de la arena junto con otros patrones fisicos como dirección de corrientes litorales, oleaje, mareas, vientos y desde luego descargas fluviales. Este proyecto es un estudio preliminar en la costa de Tamaulipas , márgen pasiva, para conocer la dinámica costera en un sector que va desde Playa Miramar en el Sur hasta La Pesca en el Norte el cual proporcionará también información de métodos indirectos en la evaluación de los cambios morfológicos en la costa en diferentes épocas del año. _x000D_ _x000D_ _x000D_

046.#.#.j: 2019-11-14 12:26:40.706

264.#.1.b: Dirección General de Asuntos del Personal Académico

handle: 7df1c520147b1d90

harvesting_date: 2019-11-14 12:26:40.706

856.#.0.q: text/html

last_modified: 2019-11-22 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Registro de colección universitaria

Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
Entidad o dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
Acervo
Colecciones Universitarias Digitales
Repositorio
Contacto
Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

Cita

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descripción del recurso

Título
Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos
Colección
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
Responsable
Juan José Kasper Zubillaga
Fecha
2011
Descripción
SÍNTESIS DEL PROYECTO_x000D_ _x000D_ La costa de Tamaulipas es una zona vulnerable al efecto de las tormentas y descargas fluviales durante las lluvias por encontrarse en la zona del Golfo de México influida por efectos meteorológicos en ocasiones extremos. En este estudio se presenta un estudio multivariado de herramientas que directa o indirectamente permitirán analizar los cambios geomorfológicos que sufren las playas y dunas de Tamaulipas a partir de datos espaciales y temporales que incluyen mineralogia, geoquímica, geofísica y geomorfología._x000D_ _x000D_ El estudio de minerales pesados, elementos químicos, medidas de susceptibilidad magnética en sedimentos y elaboración de perfiles de playa y duna sirven como herramienta potencial del transporte litoral en playas y dunas al tener relevancia científica y económica para estudios preliminares de la dinámica costera y posibles afectaciones en la zona litoral durante épocas de descargas de sedimentos y/o épocas de estiaje. Dentro de estos estudios la pérdida y/o ganancia de ciertos minerales pesados, de ciertos elementos químicos y perfiles de playa y medidas de susceptibilidad magnética ayudan a observar el movimiento de la arena junto con otros patrones fisicos como dirección de corrientes litorales, oleaje, mareas, vientos y desde luego descargas fluviales. Este proyecto es un estudio preliminar en la costa de Tamaulipas , márgen pasiva, para conocer la dinámica costera en un sector que va desde Playa Miramar en el Sur hasta La Pesca en el Norte el cual proporcionará también información de métodos indirectos en la evaluación de los cambios morfológicos en la costa en diferentes épocas del año. _x000D_ _x000D_ _x000D_
Tema
Sedimentología, geoquímica; Ciencias de la tierra
Identificador global
http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112811

Enlaces