dor_id: 4121645

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Veterinaria México OA", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Bibliografía Latinoamericana (Biblat); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Connecting research and researchers (ORCiD)

561.#.#.u: https://www.fmvz.unam.mx/

650.#.4.x: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/index

351.#.#.b: Veterinaria México OA

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/article/view/128/128

100.1.#.a: Dávalos Flores, José Luis; Villegas Valladares, Enrique

524.#.#.a: Dávalos Flores, José Luis, et al. (2005). Analysis of financial ratios of an intensive dairy enterprise: a case study in the mexican high plateau. Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 001, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121645

245.1.0.a: Analysis of financial ratios of an intensive dairy enterprise: a case study in the mexican high plateau

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2009-10-05

653.#.#.a: FINANCIAL ANALYSIS; FINANCIAL RATIOS; MILK PRODUCTION; DAIRY ECONOMY; ANÁLISIS FINANCIERO; RAZONES FINANCIERAS; PRODUCCIÓN LECHERA; ECONOMÍA AGRÍCOLA LECHERA

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vetmexicooa@gmail.com

884.#.#.k: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/article/view/128

001.#.#.#: 131.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/128

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En un ambiente de competitividad intensificado por la globalización, los márgenes de utilidad tienden a decrecer. esta circunstancia hace que el análisis de la información financiera tenga especial importancia para la toma de decisiones estratégicas. El propósito de esta investigación es contribuir a la construcción de nuevas referencias para comparar y evaluar el desempeño de empresas lecheras. con el fin de alcanzar este propósito se utilizó el método de estudio de caso, a partir del análisis de ocho años de información financiera de una empresa lechera localizada en el centro de México, que está integrada vertical y horizontalmente, con un sistema de producción estabulado, mil vacas en línea y autosuficiencia forrajera de 40%. Se emplearon los estados financieros posición financiera y de resultados, y se construyeron 22 razones, agrupadas en cuatro categorías liquidez, apalancamiento, administración de los activos y rentabilidad. entre los principales resultados destacan que la empresa cuenta con capacidad de pago a corto y largo plazos, financia su operación principalmente con recursos propios, debido a que fue forzada a reducir su deuda como consecuencia de la crisis económica de México posterior a la devaluación del peso en 1994. Las razones que miden la administración de activos muestran que la empresa financia a sus clientes, pero sus proveedores no lo hacen con ella. Los indicadores de rentabilidad presentan razones bajas con tendencia decreciente, lo cual coincide con la implantación del tratado de libre comercio para américa del norte. al realizar el trabajo se detectó la necesidad de generar información histórica financiera, que permita hacer comparaciones por sector y tamaño para llegar a conclusiones contundentes.

773.1.#.t: Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 001 (2005)

773.1.#.o: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-6760

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2005-02-22 19:44:35.0

file_modification_date: 2005-02-22 19:44:35.0

file_name: 7bbf8b3247f6919690e7c6d3cdda773f391cfe1c9b70f6d82d1c88bbd138fd92.pdf

file_pages_number: 16

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 229192

245.1.0.b: Análisis de razones financieras en la empresa lechera intensiva: un estudio de caso en el altiplano mexicano

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Analysis of financial ratios of an intensive dairy enterprise: a case study in the mexican high plateau

Dávalos Flores, José Luis; Villegas Valladares, Enrique

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, publicado en Veterinaria México OA, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Dávalos Flores, José Luis, et al. (2005). Analysis of financial ratios of an intensive dairy enterprise: a case study in the mexican high plateau. Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 001, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121645

Descripción del recurso

Autor(es)
Dávalos Flores, José Luis; Villegas Valladares, Enrique
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Título
Analysis of financial ratios of an intensive dairy enterprise: a case study in the mexican high plateau
Fecha
2009-10-05
Resumen
En un ambiente de competitividad intensificado por la globalización, los márgenes de utilidad tienden a decrecer. esta circunstancia hace que el análisis de la información financiera tenga especial importancia para la toma de decisiones estratégicas. El propósito de esta investigación es contribuir a la construcción de nuevas referencias para comparar y evaluar el desempeño de empresas lecheras. con el fin de alcanzar este propósito se utilizó el método de estudio de caso, a partir del análisis de ocho años de información financiera de una empresa lechera localizada en el centro de México, que está integrada vertical y horizontalmente, con un sistema de producción estabulado, mil vacas en línea y autosuficiencia forrajera de 40%. Se emplearon los estados financieros posición financiera y de resultados, y se construyeron 22 razones, agrupadas en cuatro categorías liquidez, apalancamiento, administración de los activos y rentabilidad. entre los principales resultados destacan que la empresa cuenta con capacidad de pago a corto y largo plazos, financia su operación principalmente con recursos propios, debido a que fue forzada a reducir su deuda como consecuencia de la crisis económica de México posterior a la devaluación del peso en 1994. Las razones que miden la administración de activos muestran que la empresa financia a sus clientes, pero sus proveedores no lo hacen con ella. Los indicadores de rentabilidad presentan razones bajas con tendencia decreciente, lo cual coincide con la implantación del tratado de libre comercio para américa del norte. al realizar el trabajo se detectó la necesidad de generar información histórica financiera, que permita hacer comparaciones por sector y tamaño para llegar a conclusiones contundentes.
Tema
FINANCIAL ANALYSIS; FINANCIAL RATIOS; MILK PRODUCTION; DAIRY ECONOMY; ANÁLISIS FINANCIERO; RAZONES FINANCIERAS; PRODUCCIÓN LECHERA; ECONOMÍA AGRÍCOLA LECHERA
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-6760

Enlaces