dor_id: 4121657

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Veterinaria México OA", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Bibliografía Latinoamericana (Biblat); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Connecting research and researchers (ORCiD)

561.#.#.u: https://www.fmvz.unam.mx/

650.#.4.x: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/index

351.#.#.b: Veterinaria México OA

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/article/view/132/132

100.1.#.a: Contreras Montiel, José Luis; Matzumura, Pablo Damián; Salomón Soto, Víctor Manuel; Vasquez Peláez, Carlos Gustavo

524.#.#.a: Contreras Montiel, José Luis, et al. (2005). Assessment of the genetic variability in the captive population of Volcano Rabbit (Romerolagus diazi). Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 002, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121657

245.1.0.a: Assessment of the genetic variability in the captive population of Volcano Rabbit (Romerolagus diazi)

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2009-10-05

653.#.#.a: POLYMORPHISM; RAPD; VOLCANO RABBIT; ENDEMIC SPECIES; CHAPULTEPEC ZOO; BIOLOGY; POLIMORFISMO; RAPD; TEPORINGO; ESPECIES ENDÉMICAS; ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC; BIOLOGÍA

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vetmexicooa@gmail.com

884.#.#.k: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/article/view/132

001.#.#.#: 131.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/132

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se estimó y comparó la variabilidad genética del teporingo (romerolagus diazi) entre individuos de una población silvestre y otra en cautiverio existente en el zoológico de chapultepec, a través del método amplifi cación al azar de adn polimórfico (rapd, por sus siglas en inglés). Se amplificaron 31 loci del adn y se observó que las dos poblaciones presentan diferencias genéticas en ocho loci (p < 0.05), la población silvestre presentó mayor variabilidad genética que la de cautiverio. de los 31 loci amplifi cados, 12 se han fi jado en ambas poblaciones, diez no son estadísticamente signifi cativos entre poblaciones, mientras que en los individuos en cautiverio, seis loci se han perdido; dos han perdido 88% de su variabilidad y un locus presentó mayor variabilidad en relación con la población silvestre.

773.1.#.t: Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 002 (2005)

773.1.#.o: https://veterinariamexico.fmvz.unam.mx/index.php/vet/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-6760

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2005-05-20 22:43:00.0

file_modification_date: 2005-05-20 22:43:00.0

file_name: e3ebce0cd141c6ae22ee006676c2a6eebfb49485ed01a6fa4107785aaabaea8e.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 148058

245.1.0.b: Estimación de la variabilidad genética en el teporingo (Romerolagus diazi) en cautiverio

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Assessment of the genetic variability in the captive population of Volcano Rabbit (Romerolagus diazi)

Contreras Montiel, José Luis; Matzumura, Pablo Damián; Salomón Soto, Víctor Manuel; Vasquez Peláez, Carlos Gustavo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, publicado en Veterinaria México OA, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Contreras Montiel, José Luis, et al. (2005). Assessment of the genetic variability in the captive population of Volcano Rabbit (Romerolagus diazi). Veterinaria México OA; Vol. 36 Núm. 002, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4121657

Descripción del recurso

Autor(es)
Contreras Montiel, José Luis; Matzumura, Pablo Damián; Salomón Soto, Víctor Manuel; Vasquez Peláez, Carlos Gustavo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Título
Assessment of the genetic variability in the captive population of Volcano Rabbit (Romerolagus diazi)
Fecha
2009-10-05
Resumen
Se estimó y comparó la variabilidad genética del teporingo (romerolagus diazi) entre individuos de una población silvestre y otra en cautiverio existente en el zoológico de chapultepec, a través del método amplifi cación al azar de adn polimórfico (rapd, por sus siglas en inglés). Se amplificaron 31 loci del adn y se observó que las dos poblaciones presentan diferencias genéticas en ocho loci (p < 0.05), la población silvestre presentó mayor variabilidad genética que la de cautiverio. de los 31 loci amplifi cados, 12 se han fi jado en ambas poblaciones, diez no son estadísticamente signifi cativos entre poblaciones, mientras que en los individuos en cautiverio, seis loci se han perdido; dos han perdido 88% de su variabilidad y un locus presentó mayor variabilidad en relación con la población silvestre.
Tema
POLYMORPHISM; RAPD; VOLCANO RABBIT; ENDEMIC SPECIES; CHAPULTEPEC ZOO; BIOLOGY; POLIMORFISMO; RAPD; TEPORINGO; ESPECIES ENDÉMICAS; ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC; BIOLOGÍA
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-6760

Enlaces