dor_id: 41428

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Mexicana de Física se someten a un estricto proceso de revisión llevado a cabo por árbitros anónimos, independientes y especializados en todo el mundo.

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Web Of Science (WoS)

561.#.#.u: http://www.fciencias.unam.mx/

650.#.4.x: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

336.#.#.b: info:eu-repo/semantics/article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://rmf.smf.mx/ojs/rmf/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Física

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: http://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://rmf.smf.mx/ojs/rmf/article/view/3562/3529

100.1.#.a: Montes de Oca, J. A.; Galaviz, J. A.; Vargas García, J. R.; LePetitcorps, Y.; Manaud, J. P.

524.#.#.a: Montes de Oca, J. A., et al. (2007). Concepción y preparación de un recubrimiento protector en forma de película compósito a base de carburo de titanio. Revista Mexicana de Física; Vol 53, No 5: 386-0. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/41428

245.1.0.a: Concepción y preparación de un recubrimiento protector en forma de película compósito a base de carburo de titanio

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias, UNAM

264.#.0.c: 2007

264.#.1.c: 2007-01-01

653.#.#.a: Películas compósito; TiC; recubrimientos protectores; fisuración

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2007-01-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de rmf@ciencias.unam.mx

884.#.#.k: https://rmf.smf.mx/ojs/rmf/article/view/3562

001.#.#.#: oai:ojs.rmf.smf.mx:article/3562

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Los nitruros y carburos de metales de transición (p.e. Ti, V, Hf, etc.) son ampliamente conocidos como materiales refractarios debido a su alto punto de fusión, elevada dureza y elevado modulo de Young. Sin embargo, su fragilidad induce una baja resistencia a la fisuración, sobre todo cuando estos materiales se depositan sobre sustratos con un coeficiente de dilatación térmica muy diferente. En el campo de materiales, diversas técnicas de depósito han sido utilizadas para la síntesis de recubrimientos de nitruro y carburo de titanio. Con el propósito de elaborar un recubrimiento duro, refractario e impermeable para proteger un componente metálico de tungsteno expuesto a un metal líquido agresivo, en este estudio se reporta la concepción y la preparación de recubrimientos de TiC a 1000ºC por CVD, y recubrimientos a base de TiC y de tipo compósito Ti1-xWx/TiCx por evaporación reactiva asistida por plasma a 250 y 500ºC, respectivamente. El efecto de diferentes parámetros experimentales fue correlacionado con la estructura cristalina, textura, morfología y composición química de los depósitos. La microestructura, el tamaño del cristal y la morfología de las películas se estudió por medio de difracción de rayos X (DRX), y microscopía electrónica de barrido (MEB). La composición química fue determinada por espectroscopia de electrones Auger (EEA) y microsonda de rayos X (EPMA, por sus siglas en inglés). Finalmente, la resistencia a la fisuración fue evaluada después de un tratamiento térmico a 1000ºC para el caso de recubrimientos elaborados por evaporación reactiva asistida por plasma.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Física; Vol 53, No 5 (2007): 386-0

773.1.#.o: https://rmf.smf.mx/ojs/rmf/index

046.#.#.j: 2020-11-25 00:00:00.000000

022.#.#.a: 2683-2224 (digital); 0035-001X (impresa)

310.#.#.a: Bimestral

264.#.1.b: Sociedad Mexicana de Física, A.C.

758.#.#.1: https://rmf.smf.mx/ojs/rmf/index

handle: 2f8a1ce762a9a94d

harvesting_date: 2020-09-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2020-11-27 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 6-9179e36039eb87e2e1754fbbe2da1fd5,2-28c6b6fc331aaf40e7007708e89dcf7c

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Concepción y preparación de un recubrimiento protector en forma de película compósito a base de carburo de titanio

Montes de Oca, J. A.; Galaviz, J. A.; Vargas García, J. R.; LePetitcorps, Y.; Manaud, J. P.

Facultad de Ciencias, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Física, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Ciencias, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Montes de Oca, J. A., et al. (2007). Concepción y preparación de un recubrimiento protector en forma de película compósito a base de carburo de titanio. Revista Mexicana de Física; Vol 53, No 5: 386-0. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/41428

Descripción del recurso

Autor(es)
Montes de Oca, J. A.; Galaviz, J. A.; Vargas García, J. R.; LePetitcorps, Y.; Manaud, J. P.
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Título
Concepción y preparación de un recubrimiento protector en forma de película compósito a base de carburo de titanio
Fecha
2007-01-01
Resumen
Los nitruros y carburos de metales de transición (p.e. Ti, V, Hf, etc.) son ampliamente conocidos como materiales refractarios debido a su alto punto de fusión, elevada dureza y elevado modulo de Young. Sin embargo, su fragilidad induce una baja resistencia a la fisuración, sobre todo cuando estos materiales se depositan sobre sustratos con un coeficiente de dilatación térmica muy diferente. En el campo de materiales, diversas técnicas de depósito han sido utilizadas para la síntesis de recubrimientos de nitruro y carburo de titanio. Con el propósito de elaborar un recubrimiento duro, refractario e impermeable para proteger un componente metálico de tungsteno expuesto a un metal líquido agresivo, en este estudio se reporta la concepción y la preparación de recubrimientos de TiC a 1000ºC por CVD, y recubrimientos a base de TiC y de tipo compósito Ti1-xWx/TiCx por evaporación reactiva asistida por plasma a 250 y 500ºC, respectivamente. El efecto de diferentes parámetros experimentales fue correlacionado con la estructura cristalina, textura, morfología y composición química de los depósitos. La microestructura, el tamaño del cristal y la morfología de las películas se estudió por medio de difracción de rayos X (DRX), y microscopía electrónica de barrido (MEB). La composición química fue determinada por espectroscopia de electrones Auger (EEA) y microsonda de rayos X (EPMA, por sus siglas en inglés). Finalmente, la resistencia a la fisuración fue evaluada después de un tratamiento térmico a 1000ºC para el caso de recubrimientos elaborados por evaporación reactiva asistida por plasma.
Tema
Películas compósito; TiC; recubrimientos protectores; fisuración
Idioma
spa
ISSN
2683-2224 (digital); 0035-001X (impresa)

Enlaces