dor_id: 41263

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Mexicana de Física se someten a un estricto proceso de revisión llevado a cabo por árbitros anónimos, independientes y especializados en todo el mundo.

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Web Of Science (WoS)

561.#.#.u: http://www.fciencias.unam.mx/

650.#.4.x: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

336.#.#.b: info:eu-repo/semantics/article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rmf

351.#.#.b: Revista Mexicana de Física

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: http://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rmf/article/view/14108/13445

100.1.#.a: Reyes Gasga, J.; Sánchez Pastenes, E.

524.#.#.a: Reyes Gasga, J., et al. (2005). Determination of the point and space groups for hydroxyapatite by computer simulation of cbed electron diffraction patterns. Revista Mexicana de Física; Vol 51, No 005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/41263

245.1.0.a: Determination of the point and space groups for hydroxyapatite by computer simulation of cbed electron diffraction patterns

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2005-01-01

653.#.#.a: CBED; hydroxyapatite; electron diffraction

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2005-01-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de rmf@ciencias.unam.mx

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rmf/article/view/14108

041.#.7.h: eng

520.3.#.a: Experimentalmente se ha observado que la estructura de la hidroxiapatita natural nHAP (i.e. el componente inorgánico mayoritario de los dientes y los huesos) no ha sido completamente caracterizada hasta el momento. Esto nos lleva a estudiar las características estructurales y cristalográficas de la hidroxiapatita sintética sHAP (i.e. aquella que obedece la estequiometria de la fórmula Ca10 (PO4)6 (OH)2) por medio de diferentes técnicas, en particular la simulación computacional de los patrones de difracción electrónica, para contar con una base sólida que nos permita compararlas. En este trabajo se comentan los elementos de simetría que se observan en los patrones simulados computacionalmente de haz convergente (CBED) para sHAP, en sus versiones de zonas de Laue de orden cero (ZOLZ), de primer orden (FOLZ), de segundo orden (SOLZ) y de orden mayor (HOLZ), y se deduce su grupo espacial P63/m a partir de estos. Los resultados obtenidos se comparan con los reportados experimentalmente para nHAP.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Física; Vol 51, No 005 (2005)

773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rmf

046.#.#.j: 2020-11-25 00:00:00.000000

022.#.#.a: 2683-2224 (digital); 0035-001X (impresa)

310.#.#.a: Bimestral

264.#.1.b: Sociedad Mexicana de Física, A.C.

758.#.#.1: http://revistas.unam.mx/index.php/rmf

handle: 3c8052895e22fe52

harvesting_date: 2020-09-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2020-11-27 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 6-18fdcc60e630fbc0607e4ff3ffdce87d,2-31f75db3b2f4a4d7f1414e4b91077acb

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Determination of the point and space groups for hydroxyapatite by computer simulation of cbed electron diffraction patterns

Reyes Gasga, J.; Sánchez Pastenes, E.

Facultad de Ciencias, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Física, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Ciencias, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Reyes Gasga, J., et al. (2005). Determination of the point and space groups for hydroxyapatite by computer simulation of cbed electron diffraction patterns. Revista Mexicana de Física; Vol 51, No 005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/41263

Descripción del recurso

Autor(es)
Reyes Gasga, J.; Sánchez Pastenes, E.
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Título
Determination of the point and space groups for hydroxyapatite by computer simulation of cbed electron diffraction patterns
Fecha
2005-01-01
Resumen
Experimentalmente se ha observado que la estructura de la hidroxiapatita natural nHAP (i.e. el componente inorgánico mayoritario de los dientes y los huesos) no ha sido completamente caracterizada hasta el momento. Esto nos lleva a estudiar las características estructurales y cristalográficas de la hidroxiapatita sintética sHAP (i.e. aquella que obedece la estequiometria de la fórmula Ca10 (PO4)6 (OH)2) por medio de diferentes técnicas, en particular la simulación computacional de los patrones de difracción electrónica, para contar con una base sólida que nos permita compararlas. En este trabajo se comentan los elementos de simetría que se observan en los patrones simulados computacionalmente de haz convergente (CBED) para sHAP, en sus versiones de zonas de Laue de orden cero (ZOLZ), de primer orden (FOLZ), de segundo orden (SOLZ) y de orden mayor (HOLZ), y se deduce su grupo espacial P63/m a partir de estos. Los resultados obtenidos se comparan con los reportados experimentalmente para nHAP.
Tema
CBED; hydroxyapatite; electron diffraction
Idioma
eng
ISSN
2683-2224 (digital); 0035-001X (impresa)

Enlaces