dor_id: 23262

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22602/21693

100.1.#.a: Larquésaavedra, Bertha Sofía; Valdivia Alcalá, Ramón; Islas Gutiérrez, Fabián; Romo Lozano, José Luis

524.#.#.a: Larquésaavedra, Bertha Sofía, et al. (2004). Economic valuation of the environmental service of the forest of the Ixtapaluca municipality in State of México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4, 2004; 193-202. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23262

245.1.0.a: Economic valuation of the environmental service of the forest of the Ixtapaluca municipality in State of México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2010-12-16

653.#.#.a: problemas ambientales; recursos naturales; deforestación; valoración contingente

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22602

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22602

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La zona metropolitana del valle de México está enfrentando problemas ambientales derivados del deterioro de sus recursos naturales. Al oriente de esta zona, el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, cobra importancia por poseer la superficie forestal más grande. Desafortunadamente esta superficie ha venido disminuyendo a causa de incendios, plagas, prácticas de cambios de uso de suelo, pastoreo intensivo y tala clandestina e indiscriminada. Esta tendencia significa un grave problema para la zona, ya que el constante crecimiento de la población y de las actividades urbanas ocurre en el marco de un fuerte desequilibrio con los recursos naturales. Dentro de este contexto se proponen como objetivos, investigar si la población de la zona oriente del Estado de México le reconoce valor económico a los servicios ambientales del recurso forestal, así como generar una estimación monetaria del valor económico de estos servicios. La metodología empleada fue el método de valoración contingente, que permite conocer directamente de la población la valoración económica de los servicios en cuestión así como la particular de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos señalan que la población reconoce valor económico a los servicios ambientales del bosque y se indica el orden de las preferencias por cada uno de ellos, en donde el combate a la contaminación del aire tuvo el lugar más importante seguido por la conservación de la flora y la fauna y la conservación del suelo. Se estimó el valor monetario anual aproximado de los servicios ambientales en 36 millones 852,900 pesos, lo que permite tener información para diseñar políticas tendientes a su conservación.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4 (2004); 193-202

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 193-202

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES DEL BOSQUE DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-df5bc906cab7e8fa49c84b63b564e909

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Economic valuation of the environmental service of the forest of the Ixtapaluca municipality in State of México

Larquésaavedra, Bertha Sofía; Valdivia Alcalá, Ramón; Islas Gutiérrez, Fabián; Romo Lozano, José Luis

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Larquésaavedra, Bertha Sofía, et al. (2004). Economic valuation of the environmental service of the forest of the Ixtapaluca municipality in State of México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 4, 2004; 193-202. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23262

Descripción del recurso

Autor(es)
Larquésaavedra, Bertha Sofía; Valdivia Alcalá, Ramón; Islas Gutiérrez, Fabián; Romo Lozano, José Luis
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Economic valuation of the environmental service of the forest of the Ixtapaluca municipality in State of México
Fecha
2010-12-16
Resumen
La zona metropolitana del valle de México está enfrentando problemas ambientales derivados del deterioro de sus recursos naturales. Al oriente de esta zona, el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, cobra importancia por poseer la superficie forestal más grande. Desafortunadamente esta superficie ha venido disminuyendo a causa de incendios, plagas, prácticas de cambios de uso de suelo, pastoreo intensivo y tala clandestina e indiscriminada. Esta tendencia significa un grave problema para la zona, ya que el constante crecimiento de la población y de las actividades urbanas ocurre en el marco de un fuerte desequilibrio con los recursos naturales. Dentro de este contexto se proponen como objetivos, investigar si la población de la zona oriente del Estado de México le reconoce valor económico a los servicios ambientales del recurso forestal, así como generar una estimación monetaria del valor económico de estos servicios. La metodología empleada fue el método de valoración contingente, que permite conocer directamente de la población la valoración económica de los servicios en cuestión así como la particular de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos señalan que la población reconoce valor económico a los servicios ambientales del bosque y se indica el orden de las preferencias por cada uno de ellos, en donde el combate a la contaminación del aire tuvo el lugar más importante seguido por la conservación de la flora y la fauna y la conservación del suelo. Se estimó el valor monetario anual aproximado de los servicios ambientales en 36 millones 852,900 pesos, lo que permite tener información para diseñar políticas tendientes a su conservación.
Tema
problemas ambientales; recursos naturales; deforestación; valoración contingente
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces