dor_id: 4122845

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigaciones Geográficas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Scimago Journal Rank (SJR); Bibliografía Latinoamericana en revistas de Investigación Científica y social (BIBLAT); Science Direct (Elsevier); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Geographical Abstracts, Current, Geographical Publications, GeoDados

561.#.#.u: https://www.geografia.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/index

351.#.#.b: Investigaciones Geográficas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59083/52070

100.1.#.a: Adame Martínez, Salvador; Martínez Menez, Mario Roberto

524.#.#.a: Adame Martínez, Salvador, et al. (1999). Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos. Investigaciones Geográficas; Núm. 39. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122845

245.1.0.a: Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Geografía, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999-04-01

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico dianachg@igg.unam.mx

884.#.#.k: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59083

001.#.#.#: 073.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59083

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En la cuenca del rio Texcoco se realizó un manejo integral, con los propósitos de rehabilitar las zonas erosionadas y reducir la magnitud de los escurrimientos superficiales y sedimentos, a través de la construcción de terrazas de banco, presas de control de azolves y reforestación. Los objetivos fueron analizar la variación del uso de suelo y la vegetación, y evaluar el impacto de las obras de rehabilitación de suelo, en las variables hidrológicas, antes y después del manejo. Para ello, se realizó un análisis estadístico de datos anuales. Los resultados indican una significativa disminución de las variables cercana a 80% y la prueba t de Student indicó diferencias significativas entre las medias de cada variable.

773.1.#.t: Investigaciones Geográficas; Núm. 39

773.1.#.o: http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-7279; ISSN impreso: 0188-4611

310.#.#.a: Cuatrimestral

264.#.1.b: Instituto de Geografía, UNAM

doi: https://doi.org/10.14350/rig.59083

handle: 00919efc6e5d58ae

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2006-05-03 17:56:56.0

file_modification_date: 2006-05-03 17:58:41.0

file_name: 4f33bff46a6b1fc029c9d604ce467597c2271d2d88c6f84a28980296f3a55edc.pdf

file_pages_number: 15

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 4713433

245.1.0.b: Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos

Adame Martínez, Salvador; Martínez Menez, Mario Roberto

Instituto de Geografía, UNAM, publicado en Investigaciones Geográficas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Geografía, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Adame Martínez, Salvador, et al. (1999). Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos. Investigaciones Geográficas; Núm. 39. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122845

Descripción del recurso

Autor(es)
Adame Martínez, Salvador; Martínez Menez, Mario Roberto
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Efecto del manejo integral de la cuenca del río Texcoco, sobre la producción de agua y sedimentos
Fecha
1999-04-01
Resumen
En la cuenca del rio Texcoco se realizó un manejo integral, con los propósitos de rehabilitar las zonas erosionadas y reducir la magnitud de los escurrimientos superficiales y sedimentos, a través de la construcción de terrazas de banco, presas de control de azolves y reforestación. Los objetivos fueron analizar la variación del uso de suelo y la vegetación, y evaluar el impacto de las obras de rehabilitación de suelo, en las variables hidrológicas, antes y después del manejo. Para ello, se realizó un análisis estadístico de datos anuales. Los resultados indican una significativa disminución de las variables cercana a 80% y la prueba t de Student indicó diferencias significativas entre las medias de cada variable.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-7279; ISSN impreso: 0188-4611

Enlaces