dor_id: 4139497

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Academia XXII", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)

561.#.#.u: http://arquitectura.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

351.#.#.b: Academia XXII

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77406/69331

100.1.#.a: Ramírez Villalpando, Rocío

524.#.#.a: Ramírez Villalpando, Rocío (2020). El impacto del siglo XX en la arquitectura del Centro Histórico zacatecano.. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 64-80. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139497

245.1.0.a: El impacto del siglo XX en la arquitectura del Centro Histórico zacatecano.

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Arquitectura, UNAM

264.#.0.c: 2020

264.#.1.c: 2021-02-15

653.#.#.a: Architecture; Modernity; Space; Evolution; Arquitectura; modernidad; espacio; evolución; centro histórico

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77406

001.#.#.#: 002.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/77406

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El centro histórico de Zacatecas es muestra de la salvaguarda arquitectónica, con edificaciones que datan del siglo XVI hasta el pasado siglo XX. Si bien es cierto que la arquitectura colonial conforma gran parte de la fisonomía de la capital zacatecana, de igual modo es tangible la transformación que se dio a consecuencia de los adelantos técnicos y las nuevas formas creativas presentes en el siglo XX. Este trabajo de investigación permite evidenciar la evolución arquitectónica de la ciudad de Zacatecas, teniendo en cuenta que la arquitectura del siglo XX es conservada gracias al impacto colateral que brinda el encontrarse en la zona geográfica protegida, no así por su valor, que en muchos casos se desconoce.Como parte de la metodología, fue necesario realizar un recorrido sistematizado por el perímetro protegido, observar y llevar a cabo un registro de inmuebles, características constructivas y espaciales, con lo que se obtuvieron datos que contribuyen al conocimiento, protección y valoración de expresiones arquitectónicas de gran valía, como las que esta ciudad alberga, procedimiento que puede ser llevado a cabo en otras zonas geográficas.La muestra de arquitectura moderna dentro del centro histórico expone con múltiples manifestaciones –eclécticas, art déco, funcionalistas– su evolución constante, y da cuenta del desarrollo de la arquitectura, la sociedad y la cultura en la provincia mexicana.

773.1.#.t: Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22 (2020): Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 64-80

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2594-083X

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 64-80

264.#.1.b: Facultad de Arquitectura, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.22.77406

handle: 00de24b3f03c7024

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-02-11 17:35:31.0

file_modification_date: 2021-02-11 17:35:35.0

file_name: 5bdf24a9cfa5b804d65886231b780ea9a79b9604ceaacda61852a00cd4972196.pdf

file_pages_number: 17

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 3956102

245.1.0.b: The Impact of the 20 th Century on the Architecture of the Historic Center of Zacatecas

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El impacto del siglo XX en la arquitectura del Centro Histórico zacatecano.

Ramírez Villalpando, Rocío

Facultad de Arquitectura, UNAM, publicado en Academia XXII, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Arquitectura, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Ramírez Villalpando, Rocío (2020). El impacto del siglo XX en la arquitectura del Centro Histórico zacatecano.. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 64-80. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139497

Descripción del recurso

Autor(es)
Ramírez Villalpando, Rocío
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
El impacto del siglo XX en la arquitectura del Centro Histórico zacatecano.
Fecha
2021-02-15
Resumen
El centro histórico de Zacatecas es muestra de la salvaguarda arquitectónica, con edificaciones que datan del siglo XVI hasta el pasado siglo XX. Si bien es cierto que la arquitectura colonial conforma gran parte de la fisonomía de la capital zacatecana, de igual modo es tangible la transformación que se dio a consecuencia de los adelantos técnicos y las nuevas formas creativas presentes en el siglo XX. Este trabajo de investigación permite evidenciar la evolución arquitectónica de la ciudad de Zacatecas, teniendo en cuenta que la arquitectura del siglo XX es conservada gracias al impacto colateral que brinda el encontrarse en la zona geográfica protegida, no así por su valor, que en muchos casos se desconoce.Como parte de la metodología, fue necesario realizar un recorrido sistematizado por el perímetro protegido, observar y llevar a cabo un registro de inmuebles, características constructivas y espaciales, con lo que se obtuvieron datos que contribuyen al conocimiento, protección y valoración de expresiones arquitectónicas de gran valía, como las que esta ciudad alberga, procedimiento que puede ser llevado a cabo en otras zonas geográficas.La muestra de arquitectura moderna dentro del centro histórico expone con múltiples manifestaciones –eclécticas, art déco, funcionalistas– su evolución constante, y da cuenta del desarrollo de la arquitectura, la sociedad y la cultura en la provincia mexicana.
Tema
Architecture; Modernity; Space; Evolution; Arquitectura; modernidad; espacio; evolución; centro histórico
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X

Enlaces