dor_id: 4142219

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); SCImago Journal Rank (SJR); Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Science Direct (ELSEVIER); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Library & Information Science Abstracts (LISA) , Red Bibliotecas y Archivos (CSIC)

561.#.#.u: https://iibi.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index

351.#.#.b: Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3903/3455

100.1.#.a: Sánchez, Antulio

524.#.#.a: Sánchez, Antulio (1999). El tratamiento documental a fin de siglo. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 13 No. 26, 1999. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4142219

245.1.0.a: El tratamiento documental a fin de siglo

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999-01-01

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico drevista@iibi.unam.mx

884.#.#.k: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3903

001.#.#.#: 070.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3903

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: SE CUESTIONAN LAS POSIBLES CONSECUENCIAS CULTURALES QUE PUEDEN ACARREAR LAS TECNOLOGÍAS "EMERGENTES", SOBRE TODO PARA LAS ACTIVIDADES BIBLIOTECARIAS Y BIBLIOTECOLÓGICAS. Y SE REFLEXIONA SOBRE LAS IDEAS DE CULTURA Y CONOCIMIENTO CON BASE EN LO SOCIAL Y LO COGNITIVO INTENTANDO DAR CUENTA DE LA RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y CULTURA. PERO LAS TECNOLOGÍAS ACTUALES ALTERAN TODOS LOS ÁMBITOS DEL EJERCICIO INTELECTUAL A PARTIR DEL USO DE SU PIEDRA ANGULAR: LA SIMULACIÓN, RECURSO QUE INVADE TODAS LAS ESFERAS DEL QUEHACER HUMANO Y QUE MUCHO TIENE QUE VER CON LA RUPTURA EPISTEMOLÓGICA QUE SE PRESENTA EN NUESTRO CAMPO. TALES NUEVOS TRATAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEMANDAN UNA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN PORQUE LA MATERIA DE TRABAJO HA DESBORDADO SU GEOGRAFÍA Y TRASCENDIDO NUESTRAS CUATRO PAREDES. EL MEJOR TRATAMIENTO QUE SE EXIGE DE LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN, REDEFINIRÁ A LAS MISMAS UNIVERSIDADES Y LAS BIBLIOTECAS COMO INTERFASES ENTRE EL SABER Y SU FUNCIÓN SOCIAL.

773.1.#.t: Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 13 No. 26 (1999)

773.1.#.o: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.1999.26.3903

handle: 00f97c25cb0e4397

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2002-07-10 20:11:22.0

file_modification_date: 2002-07-10 20:12:16.0

file_name: 7ba941b2d5ef1fc3a100384346295379b7b56093237c919ce5e8b7cce4874259.pdf

file_pages_number: 6

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 100976

245.1.0.b: The document and its treatment at the end of the century

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El tratamiento documental a fin de siglo

Sánchez, Antulio

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM, publicado en Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Sánchez, Antulio (1999). El tratamiento documental a fin de siglo. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información; Vol. 13 No. 26, 1999. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4142219

Descripción del recurso

Autor(es)
Sánchez, Antulio
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
El tratamiento documental a fin de siglo
Fecha
1999-01-01
Resumen
SE CUESTIONAN LAS POSIBLES CONSECUENCIAS CULTURALES QUE PUEDEN ACARREAR LAS TECNOLOGÍAS "EMERGENTES", SOBRE TODO PARA LAS ACTIVIDADES BIBLIOTECARIAS Y BIBLIOTECOLÓGICAS. Y SE REFLEXIONA SOBRE LAS IDEAS DE CULTURA Y CONOCIMIENTO CON BASE EN LO SOCIAL Y LO COGNITIVO INTENTANDO DAR CUENTA DE LA RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y CULTURA. PERO LAS TECNOLOGÍAS ACTUALES ALTERAN TODOS LOS ÁMBITOS DEL EJERCICIO INTELECTUAL A PARTIR DEL USO DE SU PIEDRA ANGULAR: LA SIMULACIÓN, RECURSO QUE INVADE TODAS LAS ESFERAS DEL QUEHACER HUMANO Y QUE MUCHO TIENE QUE VER CON LA RUPTURA EPISTEMOLÓGICA QUE SE PRESENTA EN NUESTRO CAMPO. TALES NUEVOS TRATAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEMANDAN UNA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN PORQUE LA MATERIA DE TRABAJO HA DESBORDADO SU GEOGRAFÍA Y TRASCENDIDO NUESTRAS CUATRO PAREDES. EL MEJOR TRATAMIENTO QUE SE EXIGE DE LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN, REDEFINIRÁ A LAS MISMAS UNIVERSIDADES Y LAS BIBLIOTECAS COMO INTERFASES ENTRE EL SABER Y SU FUNCIÓN SOCIAL.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-8321; ISSN impreso: 0187-358X

Enlaces