dor_id: 5053813

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/32

351.#.#.b: Publicaciones de la FFyL

351.#.#.a: Filosofía

harvesting_group: ru.ffyl

270.1.#.p: ru.atheneadigital@filos.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"

590.#.#.a: Facultades y Escuelas

883.#.#.1: http://www.filos.unam.mx/

883.#.#.q: Facultad de Filosofía y Letras

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/rest/bitstreams/d77281cc-bcfe-4812-ba51-c4850716ce61/retrieve

100.1.#.a: Lapoujade Ramayón, María Noel

524.#.#.a: Lapoujade Ramayón, María Noel (1999). Espacios imaginarios. Primer coloquio internacional. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5053813

245.1.0.a: Espacios imaginarios. Primer coloquio internacional

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999

307.#.#.a: 2019-09-30T21:25:32Z

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-09-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico ru.atheneadigital@filos.unam.mx

884.#.#.k: https://hdl.handle.net/10391/3489

001.#.#.#: oai:ru.atheneadigital.filos.unam.mx:FFYL_UNAM/55

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este momento de la historia del mundo, para comprender las culturas contemporáneas vinculadas a sus propias tradiciones y para indagar sobre el hombre mismo, fundador de esas culturas, es preciso investigar a fondo los procesos de la imaginación humana y el espectro abierto, inmensamente rico, de los imaginarios que ella promueve, desde perspectivas plurales, en un sostenido trabajo interdisciplinario. La filosofía no puede darle la espalda a su realidad contemporánea; no debe quedar al margen, sino hacerla objeto de su reflexión: debe hurgar en ella, si no pretende poner en entredicho su propia anonadación. Consideramos que la noción de espacio es idónea, en general, pues atañe a toda forma de actividad humana, ya que ninguna forma de saber y hacer humanos son viables fuera de alguna modalidad de espacio. Se trata de una noción cuyo abordaje interdisciplinario involucra, en la teoría y en la práctica, a todas las humanidades, las ciencias y las artes. Específicamente, la noción de espacios imaginarios se refiere a las diferentes creaciones de espacios, diferentes construcciones imaginarias del espacio, como otras tantas propuestas de espacios posibles. Con este libro no se pretende sino compilar solamente el universo discursivo de la palabra que, aunque no refleja sino un aspecto del coloquio, no deja de sorprendemos e invitarnos a descubrir un ancho y fértil campo de trabajo interdisciplinario.

046.#.#.j: 2019-09-30T21:25:32Z

300.#.#.a: 379 pp.

533.#.#.b: MX

264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

handle: 00c19e0185e9bfce

harvesting_date: 2023-08-14 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2012-07-04 15:34:00.0

file_modification_date: 2013-03-06 01:02:21.0

file_name: 230d7e5291687fb33a6e1e17ff1eae7a41142ffac88a8ee62d259c01de4dc0dc.pdf

file_pages_number: 379

file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"

file_size: 5265906

last_modified: 2023-08-14 13:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Espacios imaginarios. Primer coloquio internacional

Lapoujade Ramayón, María Noel

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Filosofía, y cosechado de Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Lapoujade Ramayón, María Noel (1999). Espacios imaginarios. Primer coloquio internacional. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5053813

Descripción del recurso

Autor(es)
Lapoujade Ramayón, María Noel
Tipo
Libro
Título
Espacios imaginarios. Primer coloquio internacional
Fecha
1999
Resumen
En este momento de la historia del mundo, para comprender las culturas contemporáneas vinculadas a sus propias tradiciones y para indagar sobre el hombre mismo, fundador de esas culturas, es preciso investigar a fondo los procesos de la imaginación humana y el espectro abierto, inmensamente rico, de los imaginarios que ella promueve, desde perspectivas plurales, en un sostenido trabajo interdisciplinario. La filosofía no puede darle la espalda a su realidad contemporánea; no debe quedar al margen, sino hacerla objeto de su reflexión: debe hurgar en ella, si no pretende poner en entredicho su propia anonadación. Consideramos que la noción de espacio es idónea, en general, pues atañe a toda forma de actividad humana, ya que ninguna forma de saber y hacer humanos son viables fuera de alguna modalidad de espacio. Se trata de una noción cuyo abordaje interdisciplinario involucra, en la teoría y en la práctica, a todas las humanidades, las ciencias y las artes. Específicamente, la noción de espacios imaginarios se refiere a las diferentes creaciones de espacios, diferentes construcciones imaginarias del espacio, como otras tantas propuestas de espacios posibles. Con este libro no se pretende sino compilar solamente el universo discursivo de la palabra que, aunque no refleja sino un aspecto del coloquio, no deja de sorprendemos e invitarnos a descubrir un ancho y fértil campo de trabajo interdisciplinario.
Idioma
spa

Enlaces