dor_id: 1501551

506.#.#.a: Público

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Registro de colección de proyectos

336.#.#.a: Registro de colección universitaria

351.#.#.b: Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

351.#.#.a: Colecciones Universitarias Digitales

harvesting_group: ColeccionesUniversitarias

270.1.#.p: Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://datosabiertos.unam.mx/

883.#.#.a: Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

590.#.#.a: Administración central

883.#.#.1: http://www.ccud.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Repositorios Universitarios

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN227810

100.1.#.a: Luis Felipe Jiménez García

524.#.#.a: Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

720.#.#.a: Luis Felipe Jiménez García

245.1.0.a: Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias, UNAM

264.#.0.c: 2010

264.#.1.c: 2010

307.#.#.a: 2019-05-23 18:40:21.491

653.#.#.a: Núcleo celular; Biología celular

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de contacto@dgru.unam.mx

041.#.7.h: spa

500.#.#.a: El proyecto propone conocer si se presenta el fenómeno de la nucleologénesis en el protozoario parásito unicelular Giardia lamblia (ó G. intestinalis ó G. duodenalis), a través del análisis ultraestructural de la telofase._x000D_ Aunque por mucho tiempo se consideró el único eucarionte sin nucléolo, recientemente se mostró la presencia de este organelo en células de Giardia en la etapa de interfase. De manera interesante además, es el nucléolo más pequeño descrito a la fecha._x000D_ _x000D_ El material nucleolar se desvanece durante la división celular y se reorganiza al final de la mitosis -durante la telofase- en un fenómeno conocido como la nucleologénesis. En éste, se originan estructuras de aproximadamente 500 nm de diámetro, denominadas cuerpos prenucleolares (PNBs), que se fusionan con el organizador nucleolar._x000D_ _x000D_ Se ha descrito la presencia de material nucleolar en células de Giardia en interfase. El presente proyecto propone conocer si este material se organiza en forma de PNBs durante la telofase. El nucléolo de Giardia es similar en tamaño al de los PNBs de otras especies.El proyecto propone un análisis con microscopía electrónica de transmisión utilizando técnicas ultraestructurales específicas para la detección de material nucleolar. Asimismo, se propone paralelamente el análisis de la estructura fina del nucléolo de Giardia y cebolla con microscopía de fuerza atómica, con el fin de caracterizar los PNBs con este instrumento. _x000D_ _x000D_ _x000D_

046.#.#.j: 2019-11-14 12:26:40.706

264.#.1.b: Dirección General de Asuntos del Personal Académico

handle: 00cc3098e9513997

harvesting_date: 2019-11-14 12:26:40.706

856.#.0.q: text/html

last_modified: 2019-11-22 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Registro de colección universitaria

Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia

Facultad de Ciencias, UNAM, Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Ciencias, UNAM
Entidad o dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
Acervo
Colecciones Universitarias Digitales
Repositorio
Contacto
Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

Cita

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descripción del recurso

Título
Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia
Colección
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
Responsable
Luis Felipe Jiménez García
Fecha
2010
Descripción
El proyecto propone conocer si se presenta el fenómeno de la nucleologénesis en el protozoario parásito unicelular Giardia lamblia (ó G. intestinalis ó G. duodenalis), a través del análisis ultraestructural de la telofase._x000D_ Aunque por mucho tiempo se consideró el único eucarionte sin nucléolo, recientemente se mostró la presencia de este organelo en células de Giardia en la etapa de interfase. De manera interesante además, es el nucléolo más pequeño descrito a la fecha._x000D_ _x000D_ El material nucleolar se desvanece durante la división celular y se reorganiza al final de la mitosis -durante la telofase- en un fenómeno conocido como la nucleologénesis. En éste, se originan estructuras de aproximadamente 500 nm de diámetro, denominadas cuerpos prenucleolares (PNBs), que se fusionan con el organizador nucleolar._x000D_ _x000D_ Se ha descrito la presencia de material nucleolar en células de Giardia en interfase. El presente proyecto propone conocer si este material se organiza en forma de PNBs durante la telofase. El nucléolo de Giardia es similar en tamaño al de los PNBs de otras especies.El proyecto propone un análisis con microscopía electrónica de transmisión utilizando técnicas ultraestructurales específicas para la detección de material nucleolar. Asimismo, se propone paralelamente el análisis de la estructura fina del nucléolo de Giardia y cebolla con microscopía de fuerza atómica, con el fin de caracterizar los PNBs con este instrumento. _x000D_ _x000D_ _x000D_
Tema
Núcleo celular; Biología celular
Identificador global
http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN227810

Enlaces