dor_id: 42899

506.#.#.a: Público

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom

351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/15967/15161

100.1.#.a: Sánchez García, Sergio; Maldonado Frías, Silvia; Gutiérrez Venegas, Gloria

524.#.#.a: Sánchez García, Sergio, et al. (2005). Evaluación de la enseñanza de Bioquímica en Odontología. Reporte de dos años. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42899

720.#.#.a: Sánchez García, Sergio ; Maldonado Frías, Silvia ; Gutiérrez Venegas, Gloria

245.1.0.a: Evaluación de la enseñanza de Bioquímica en Odontología. Reporte de dos años

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2010-04-12

653.#.#.a: Bioquímica; Odontología; Enseñanza

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/15967

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Las ciencias básicas abordan una serie de contenidos temáticos que en ocasiones son considerados muy lejanos de la práctica clínica, por esta razón un gran porcentaje de los estudiantes, cuyo propósito fundamental es el manejo de pacientes, no identifican la importancia de esta materia en el plan de estudios de la carrera. Para resolver esta problemática en la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha trabajado en el desarrollo de la enseñanza experimental en bioquímica con el fin de que los alumnos tengan una mejor comprensión de los temas que se imparten en la teoría. Objetivo: Analizar la encuesta de opinión de los estudiantes con respecto al curso experimental de bioquímica en dos diferentes generaciones (2000-2001 y 2001-2002). Materiales y métodos: La investigación se llevó a cabo con los estudiantes del primer año de la escuela de Odontología. La encuesta se resolvió de manera anónima y voluntaria y evaluó seis aspectos del curso experimental que consistieron en: Comunicación, evaluación, desarrollo de nuevas habilidades, clima organizacional, evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y desempeño del profesor. La evaluación del curso experimental se llevó a cabo por medio de la obtención de medias y desviación estándar (± 1 DE) se compararon las medias y su conjunto a través de la prueba t de Student para muestras independientes, utilizando el programa SPSS para Windows, versión 12. Resultados: Un total de 499 estudiantes participó por el ciclo 2000-2001 y 430 durante el ciclo 2001-2002. La media de 2000-2001 vs 2001-2002 de las diferentes categorías fueron las siguientes: Comunicación 75.46 ± 17.25 vs 80.54 ± 15.25, evaluación 83.21 ± 14.48 vs 88.66 ± 10.93, desarrollo de nuevas habilidades 70.90 ± 21.10 vs 78.38 ± 18.33, clima organizacional 76.00 ± 18.25 vs 81.17 ± 14.84, evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje 78.80 ± 17.46 vs 83.51 ± 15.02, desempeño del profesor 85.17 ± 15.54 vs 90.58 ± 11.51. La media de la evaluación de la enseñanza experimental entre el periodo 2000-2001 y 2001-2002 fue la siguiente 78.58 ± 14.43 vs 84.04 ± 11.65 respectivamente. Las diferencias que se observaron entre un ciclo y otro fueron estadísticamente significativas (p < 0.001). Nosotros concluimos que la encuesta es una herramienta útil para el mejoramiento en el proceso de enseñanza experimental de Bioquímica.

773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3, (2005)

022.#.#.a: ISSN: 1870-199X

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

handle: 00afd21e551a0659

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-e3213a6ac1228d28eb0051f8a345d704

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Evaluación de la enseñanza de Bioquímica en Odontología. Reporte de dos años

Sánchez García, Sergio; Maldonado Frías, Silvia; Gutiérrez Venegas, Gloria

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Sánchez García, Sergio, et al. (2005). Evaluación de la enseñanza de Bioquímica en Odontología. Reporte de dos años. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42899

Descripción del recurso

Autor(es)
Sánchez García, Sergio; Maldonado Frías, Silvia; Gutiérrez Venegas, Gloria
Colaborador(es)
Sánchez García, Sergio ; Maldonado Frías, Silvia ; Gutiérrez Venegas, Gloria
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Evaluación de la enseñanza de Bioquímica en Odontología. Reporte de dos años
Fecha
2010-04-12
Resumen
Las ciencias básicas abordan una serie de contenidos temáticos que en ocasiones son considerados muy lejanos de la práctica clínica, por esta razón un gran porcentaje de los estudiantes, cuyo propósito fundamental es el manejo de pacientes, no identifican la importancia de esta materia en el plan de estudios de la carrera. Para resolver esta problemática en la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha trabajado en el desarrollo de la enseñanza experimental en bioquímica con el fin de que los alumnos tengan una mejor comprensión de los temas que se imparten en la teoría. Objetivo: Analizar la encuesta de opinión de los estudiantes con respecto al curso experimental de bioquímica en dos diferentes generaciones (2000-2001 y 2001-2002). Materiales y métodos: La investigación se llevó a cabo con los estudiantes del primer año de la escuela de Odontología. La encuesta se resolvió de manera anónima y voluntaria y evaluó seis aspectos del curso experimental que consistieron en: Comunicación, evaluación, desarrollo de nuevas habilidades, clima organizacional, evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y desempeño del profesor. La evaluación del curso experimental se llevó a cabo por medio de la obtención de medias y desviación estándar (± 1 DE) se compararon las medias y su conjunto a través de la prueba t de Student para muestras independientes, utilizando el programa SPSS para Windows, versión 12. Resultados: Un total de 499 estudiantes participó por el ciclo 2000-2001 y 430 durante el ciclo 2001-2002. La media de 2000-2001 vs 2001-2002 de las diferentes categorías fueron las siguientes: Comunicación 75.46 ± 17.25 vs 80.54 ± 15.25, evaluación 83.21 ± 14.48 vs 88.66 ± 10.93, desarrollo de nuevas habilidades 70.90 ± 21.10 vs 78.38 ± 18.33, clima organizacional 76.00 ± 18.25 vs 81.17 ± 14.84, evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje 78.80 ± 17.46 vs 83.51 ± 15.02, desempeño del profesor 85.17 ± 15.54 vs 90.58 ± 11.51. La media de la evaluación de la enseñanza experimental entre el periodo 2000-2001 y 2001-2002 fue la siguiente 78.58 ± 14.43 vs 84.04 ± 11.65 respectivamente. Las diferencias que se observaron entre un ciclo y otro fueron estadísticamente significativas (p < 0.001). Nosotros concluimos que la encuesta es una herramienta útil para el mejoramiento en el proceso de enseñanza experimental de Bioquímica.
Tema
Bioquímica; Odontología; Enseñanza
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-199X

Enlaces