dor_id: 1501346

506.#.#.a: Público

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Registro de colección de proyectos

336.#.#.a: Registro de colección universitaria

351.#.#.b: Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

351.#.#.a: Colecciones Universitarias Digitales

harvesting_group: ColeccionesUniversitarias

270.1.#.p: Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://datosabiertos.unam.mx/

883.#.#.a: Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

590.#.#.a: Administración central

883.#.#.1: http://www.ccud.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Repositorios Universitarios

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN217110

100.1.#.a: Gabriel Núñez Nogueira

524.#.#.a: Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

720.#.#.a: Gabriel Núñez Nogueira

245.1.0.a: Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

264.#.0.c: 2010

264.#.1.c: 2010

307.#.#.a: 2019-05-23 18:40:21.491

653.#.#.a: Contaminación marina; Limnología, ciencias del mar y pesquería

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de contacto@dgru.unam.mx

041.#.7.h: spa

500.#.#.a: La especie Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) llega a ser muy común y alcanza densidades elevadas en el sublitoral rocoso por lo que su influencia sobre la comunidad arrecifal es notable. Además de ser considerado un removedor primario de sedimentos y detritus en el mar, ha venido desempeñando un papel muy importante en el ciclo biogeoquímico de los contaminantes químicos, y es por esto se le ha propuesto como indicador y centinela de contaminación por petróleo y metales pesados para las costas (Nodarse, 2001). Por tal motivo en este trabajo se propone estudiar, en condiciones de laboratorio, la capacidad reguladora de metales pesados (Cd, Zn y Ni) en el erizo rojo (Echinometra lucunter) para su utilización posterior como bioindicadores de contaminación costera, así como su vulnerabilidad a la mezcla de cadmio, zinc y níquel. _x000D_ _x000D_ Mediante la evaluación de la capacidad reguladora se podrá determinar el potencial como indicador y mediante la evaluación del efecto tóxico (CL50-96 horas) se podrá determinar la vulnerabilidad y susceptibilidad de la especie. De está forma se definirá si_x000D_ por su resistencia y capacidad fisiológica la especie puede ser indicadora para contaminación de metales en ambientes costeros, como sería el Parque Marino Arrecifal Veracruzano (área natural protegida).

046.#.#.j: 2019-11-14 12:26:40.706

264.#.1.b: Dirección General de Asuntos del Personal Académico

handle: 344d6748282cfb7d

harvesting_date: 2019-11-14 12:26:40.706

856.#.0.q: text/html

last_modified: 2019-11-22 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Registro de colección universitaria

Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
Entidad o dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
Acervo
Colecciones Universitarias Digitales
Repositorio
Contacto
Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

Cita

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descripción del recurso

Título
Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)
Colección
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
Responsable
Gabriel Núñez Nogueira
Fecha
2010
Descripción
La especie Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) llega a ser muy común y alcanza densidades elevadas en el sublitoral rocoso por lo que su influencia sobre la comunidad arrecifal es notable. Además de ser considerado un removedor primario de sedimentos y detritus en el mar, ha venido desempeñando un papel muy importante en el ciclo biogeoquímico de los contaminantes químicos, y es por esto se le ha propuesto como indicador y centinela de contaminación por petróleo y metales pesados para las costas (Nodarse, 2001). Por tal motivo en este trabajo se propone estudiar, en condiciones de laboratorio, la capacidad reguladora de metales pesados (Cd, Zn y Ni) en el erizo rojo (Echinometra lucunter) para su utilización posterior como bioindicadores de contaminación costera, así como su vulnerabilidad a la mezcla de cadmio, zinc y níquel. _x000D_ _x000D_ Mediante la evaluación de la capacidad reguladora se podrá determinar el potencial como indicador y mediante la evaluación del efecto tóxico (CL50-96 horas) se podrá determinar la vulnerabilidad y susceptibilidad de la especie. De está forma se definirá si_x000D_ por su resistencia y capacidad fisiológica la especie puede ser indicadora para contaminación de metales en ambientes costeros, como sería el Parque Marino Arrecifal Veracruzano (área natural protegida).
Tema
Contaminación marina; Limnología, ciencias del mar y pesquería
Identificador global
http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN217110

Enlaces