dor_id: 1501206

506.#.#.a: Público

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Registro de colección de proyectos

336.#.#.a: Registro de colección universitaria

351.#.#.b: Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

351.#.#.a: Colecciones Universitarias Digitales

harvesting_group: ColeccionesUniversitarias

270.1.#.p: Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://datosabiertos.unam.mx/

883.#.#.a: Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

590.#.#.a: Administración central

883.#.#.1: http://www.ccud.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Repositorios Universitarios

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN211609

100.1.#.a: León Patricio Martínez Castilla

524.#.#.a: Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Exploración del paisaje genético y energético de la unión entre proteínas MADS y cajas CArG", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

720.#.#.a: León Patricio Martínez Castilla

245.1.0.a: Exploración del paisaje genético y energético de la unión entre proteínas MADS y cajas CArG

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Química, UNAM

264.#.0.c: 2009

264.#.1.c: 2009

307.#.#.a: 2019-05-23 18:40:21.491

653.#.#.a: Evolución molecular; Biotecnología y genómica

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2009, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de contacto@dgru.unam.mx

041.#.7.h: spa

500.#.#.a: La regulación de un gen depende importantemente de la unión de factores de transcripción a sitios específicos localizados en la región reguladora de dicho gen. La especificidad del reconocimiento entre el factor de transcripción y un sitio de unión es muy alta pero deja lugar para cierto grado de degeneración, es decir, un mismo factor de transcripción puede unir,con afinidades variables, diferentes secuencias de DNA que varían entre sí por aproximadamente 20 a 30% de sus pares de bases. La dinámica de formación de los sitios de unión es esencial en la aparición de redes reguladoras complejas,tales como las que subyacen a la evolución de novedades en el desarrollo delos eucariontes multicelulares. Sin embargo, los contextos biofísico y evolutivo de mutaciones que potencialmente cambian la afinidad entre sitios de unión y factores de transcripción han sido abordados sólo recientemente. En este proyecto proponemos modelar computacionalmente los cambios en la energía de unión entre factores de transcripción de la familia MADS y sus sitios de unión canónicos, las llamadas cajas CArG, cuando tienen lugar mutaciones puntuales en las secuencias de dichos sitios de unión. Estos experimentos computacionales nos permitirán describir la contribución de cada posición de la secuencia de DNA a la unión con el factor de transcripción; determinar si las cajas CArG “canónicas” corresponden a máximos (locales o globales) de afinidad hacia los factores de transcripción modelados o si, por el contrario, alguno de sus vecinos que se encuentren a una mutación puntual de distancia tiene una afinidad mayor por la proteína; estimar el tamaño del “espacio de secuencias” en el que las mutaciones puntuales cambian poco la afinidad entre sitio de unión y proteína (lo que nos permitirá estimar qué fuerzas evolutivas pueden moldear la variabilidad de los sitios de unión); descubrir si existen interacciones entre diferentes posiciones de los sitios de unión que violen el supuesto de aditividad en las contribuciones de cada posición a la energía de unión (pleiotropías); construir modelos estadísticos de las ca jas CArG aún cuando no exista información sobre cuáles son los blancos directos de determinando factor de transcripción MADS; y hacer predicciones sobre que genes se hallarán ba jo el control de determinado factor de transcripción MADS.

046.#.#.j: 2019-11-14 12:26:40.706

264.#.1.b: Dirección General de Asuntos del Personal Académico

handle: 00e3bd20ccd7f727

harvesting_date: 2019-11-14 12:26:40.706

856.#.0.q: text/html

last_modified: 2019-11-22 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Registro de colección universitaria

Exploración del paisaje genético y energético de la unión entre proteínas MADS y cajas CArG

Facultad de Química, UNAM, Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Química, UNAM
Entidad o dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
Acervo
Colecciones Universitarias Digitales
Repositorio
Contacto
Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

Cita

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Exploración del paisaje genético y energético de la unión entre proteínas MADS y cajas CArG", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descripción del recurso

Título
Exploración del paisaje genético y energético de la unión entre proteínas MADS y cajas CArG
Colección
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
Responsable
León Patricio Martínez Castilla
Fecha
2009
Descripción
La regulación de un gen depende importantemente de la unión de factores de transcripción a sitios específicos localizados en la región reguladora de dicho gen. La especificidad del reconocimiento entre el factor de transcripción y un sitio de unión es muy alta pero deja lugar para cierto grado de degeneración, es decir, un mismo factor de transcripción puede unir,con afinidades variables, diferentes secuencias de DNA que varían entre sí por aproximadamente 20 a 30% de sus pares de bases. La dinámica de formación de los sitios de unión es esencial en la aparición de redes reguladoras complejas,tales como las que subyacen a la evolución de novedades en el desarrollo delos eucariontes multicelulares. Sin embargo, los contextos biofísico y evolutivo de mutaciones que potencialmente cambian la afinidad entre sitios de unión y factores de transcripción han sido abordados sólo recientemente. En este proyecto proponemos modelar computacionalmente los cambios en la energía de unión entre factores de transcripción de la familia MADS y sus sitios de unión canónicos, las llamadas cajas CArG, cuando tienen lugar mutaciones puntuales en las secuencias de dichos sitios de unión. Estos experimentos computacionales nos permitirán describir la contribución de cada posición de la secuencia de DNA a la unión con el factor de transcripción; determinar si las cajas CArG “canónicas” corresponden a máximos (locales o globales) de afinidad hacia los factores de transcripción modelados o si, por el contrario, alguno de sus vecinos que se encuentren a una mutación puntual de distancia tiene una afinidad mayor por la proteína; estimar el tamaño del “espacio de secuencias” en el que las mutaciones puntuales cambian poco la afinidad entre sitio de unión y proteína (lo que nos permitirá estimar qué fuerzas evolutivas pueden moldear la variabilidad de los sitios de unión); descubrir si existen interacciones entre diferentes posiciones de los sitios de unión que violen el supuesto de aditividad en las contribuciones de cada posición a la energía de unión (pleiotropías); construir modelos estadísticos de las ca jas CArG aún cuando no exista información sobre cuáles son los blancos directos de determinando factor de transcripción MADS; y hacer predicciones sobre que genes se hallarán ba jo el control de determinado factor de transcripción MADS.
Tema
Evolución molecular; Biotecnología y genómica
Identificador global
http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN211609

Enlaces