dor_id: 5048663

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4361

351.#.#.b: Publicaciones del IIS

351.#.#.a: Estudios de la educación y la ciencia

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5290/1/expresiones_desigualdades.pdf

100.1.#.a: Villa Lever, Lorenza

524.#.#.a: Villa Lever, Lorenza (2017). Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048663

720.#.#.a: Roqueñi Ibargüengoytia, Maria del Carmen

245.1.0.a: Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2017

264.#.1.c: 2017

307.#.#.a: 2018-02-15T17:33:38Z

653.#.#.a: Discriminacion en la educacion superior; desigualdad social; educacion aspectos sociales; educacion superior; Mexico

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5290

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5290

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: ¿Cómo se manifiestan las desigualdades sociales entre los jóvenes que están cursando una licenciatura? En este volumen se demuestra que en América Latina, y particularmente en México, sólo un número reducido de universidades han logrado ser altamente competitivas en la producción de conocimiento, lo que implica asimetrías en el desarrollo académico de los estudiantes. También evidencia, mediante una amplia investigación, que los espacios universitarios suponen límites o fronteras, porque no ofrecen las mismas condiciones ni las mismas estructuras de oportunidad a los diferentes grupos sociales, lo que los hace susceptibles de convertirse en mecanismos de desigualdad. No obstante, el capital socio-escolar que posee el sujeto y sus posibilidades de convertirlo en nuevos capitales que le permitan realizar sus proyectos sirven como mecanismos de intervención para remontar las desventajas. Estas páginas pretenden dar algunas respuestas a los lectores interesados.

046.#.#.j: 2019-03-11 10:45:11.217

020.#.#.a: 978-607-02-9783-0

533.#.#.b: Universidades de México y América Latina

599.#.#.a: Proyecto Conacyt 181677: Oportunidades y desigualdad social en la educación superior

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

handle: 0090b9948f495bc4

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: image/jpeg

file_creation_date: 2018-11-15 11:22:01.0

file_modification_date: 2018-11-15 11:22:01.0

file_creator: Lorenza Villa Lever, Alejandro Canales Sánchez, Mery Hamui Sutton y María del Carmen Roqueñi Ibargüengoytia

file_name: 9abcc7059218465984c798e1dcc18428a8cfb29af87be93fa61c66955c4f6bd7.zip

file_size: 23156640

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos

Villa Lever, Lorenza

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Estudios de la educación y la ciencia, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Villa Lever, Lorenza (2017). Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048663

Descripción del recurso

Autor(es)
Villa Lever, Lorenza
Colaborador(es)
Roqueñi Ibargüengoytia, Maria del Carmen
Tipo
Libro
Título
Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos
Fecha
2017
Resumen
¿Cómo se manifiestan las desigualdades sociales entre los jóvenes que están cursando una licenciatura? En este volumen se demuestra que en América Latina, y particularmente en México, sólo un número reducido de universidades han logrado ser altamente competitivas en la producción de conocimiento, lo que implica asimetrías en el desarrollo académico de los estudiantes. También evidencia, mediante una amplia investigación, que los espacios universitarios suponen límites o fronteras, porque no ofrecen las mismas condiciones ni las mismas estructuras de oportunidad a los diferentes grupos sociales, lo que los hace susceptibles de convertirse en mecanismos de desigualdad. No obstante, el capital socio-escolar que posee el sujeto y sus posibilidades de convertirlo en nuevos capitales que le permitan realizar sus proyectos sirven como mecanismos de intervención para remontar las desventajas. Estas páginas pretenden dar algunas respuestas a los lectores interesados.
Tema
Discriminacion en la educacion superior; desigualdad social; educacion aspectos sociales; educacion superior; Mexico
Idioma
spa
ISBN
978-607-02-9783-0

Enlaces