dor_id: 5044218

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Diapositivas de conferencia

336.#.#.a: Material gráfico

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/1

351.#.#.b: Investigaciones Sociales

351.#.#.a: Estudios agrarios

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/rest/bitstreams/b6cd7f83-9125-4b83-a2ae-2d13e2d6ccc9/retrieve

100.1.#.a: Espinosa, Rosa Aurora

524.#.#.a: Espinosa, Rosa Aurora (2011). Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER). Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5044218

720.#.#.a: Donadores de acervos

245.1.0.a: Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER)

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011-02-17

307.#.#.a: 2011-02-17T16:32:42Z

653.#.#.a: Movimiento campesino; Historia; Mexico; Organizacion indigena; Politica agraria; Demandas sector rural

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/436

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/436

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Presentación del Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) que es una base de datos que cuenta con más de quince mil documentos clasificados en campos que facilitan su identificación y la búsqueda de información, en más de dos mil registros. Los documentos que integran el acervo físico, bajo el cuidado de la responsable del proyecto, contienen ensayos analíticos (publicados en algún momento sólo de manera parcial), que muestran interpretaciones vigentes al momento de producirlos,además de boletines,revistas, diarios de circulación local o regional, panfletos, volantes, folletos de educación popular, entre otros; correspondientes a diferentes etapas de lucha y de demandas de organizaciones campesinas e indígenas. Estudiosos del sector rural, representantes de organizaciones y algunos periodistas, confiaron testimonios de cronologías de violencia y represión; pero también entrevistas y otros testimonios que denotaron la apuesta por un cambio más justo para el sector rural, a través de participación en acciones y propuestas con contenido programático y político en diversas regiones. La información hace posible encontrarse frente a las cambiantes condiciones de vida y de los sistemas de dominación de sus entornos. Por otro lado, muestran la correlación de fuerzas de los actores sociales e institucionales involucrados en el rumbo de los acontecimientos que forman parte de la historia rural en México y algunas alusiones a países de América Latina en los últimos 40 años.

046.#.#.j: 2019-04-05 15:45:02.792

533.#.#.b: México

599.#.#.a: 1994

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

handle: 008312545c1e63e7

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: application/xhtml+xml; charset=UTF-8

file_name: 935ece77c216b7567773244e1404dd2ceea7fb8c0ad4d9bda337ff4aa6469116.html

file_size: 410

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Material gráfico

Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER)

Espinosa, Rosa Aurora

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Estudios agrarios, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Espinosa, Rosa Aurora (2011). Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER). Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5044218

Descripción del recurso

Autor(es)
Espinosa, Rosa Aurora
Colaborador(es)
Donadores de acervos
Tipo
Diapositivas de conferencia
Título
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER)
Fecha
2011-02-17
Resumen
Presentación del Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) que es una base de datos que cuenta con más de quince mil documentos clasificados en campos que facilitan su identificación y la búsqueda de información, en más de dos mil registros. Los documentos que integran el acervo físico, bajo el cuidado de la responsable del proyecto, contienen ensayos analíticos (publicados en algún momento sólo de manera parcial), que muestran interpretaciones vigentes al momento de producirlos,además de boletines,revistas, diarios de circulación local o regional, panfletos, volantes, folletos de educación popular, entre otros; correspondientes a diferentes etapas de lucha y de demandas de organizaciones campesinas e indígenas. Estudiosos del sector rural, representantes de organizaciones y algunos periodistas, confiaron testimonios de cronologías de violencia y represión; pero también entrevistas y otros testimonios que denotaron la apuesta por un cambio más justo para el sector rural, a través de participación en acciones y propuestas con contenido programático y político en diversas regiones. La información hace posible encontrarse frente a las cambiantes condiciones de vida y de los sistemas de dominación de sus entornos. Por otro lado, muestran la correlación de fuerzas de los actores sociales e institucionales involucrados en el rumbo de los acontecimientos que forman parte de la historia rural en México y algunas alusiones a países de América Latina en los últimos 40 años.
Tema
Movimiento campesino; Historia; Mexico; Organizacion indigena; Politica agraria; Demandas sector rural
Idioma
spa

Enlaces