dor_id: 5056646

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: pamphlet

336.#.#.3: Folleto

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: Historia de la ciencia

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/bfce3b02-a2c2-4dd9-ae0f-3e0a73f8aac1/retrieve

100.1.#.a: Matute Aguirre, Álvaro

524.#.#.a: Matute Aguirre, Álvaro. (1999). Heurística e historia. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056646

245.1.0.a: Heurística e historia

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999

307.#.#.a: 2021-11-26T01:05:53Z

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2907

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/2907

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este texto, Álvaro Matute discute la relación entre heurística e historia a partir de los dos significados que la heurística ha tenido para los historiadores: arte de inventar e investigación de documentos y fuentes históricas. Fue el prusiano Johann Gustav Droysen, señala, quien incorporó el concepto de heurística a la elaboración de la obra historiográfica. Asimismo, concilió los dos significados al subordinar la heurística a la pregunta histórica y situarla en el mismo plano que la crítica y la interpretación. Hoy en día, la heurística es, indudablemente, el factor fundamental de la elaboración historiográfica. Pero cada horizonte cultural, dice Matute, debe elaborar su propia heurística partiendo de las bases generales y enfatizando la información histórica que logre iluminar las zonas oscuras de su acontecer.

046.#.#.j: 2021-11-26T01:05:53Z

020.#.#.a: 968-36-7553-0

300.#.#.a: 29 páginas

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 00ed6beeaf7477af

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2012-07-12 03:32:43.0

file_modification_date: 2012-07-12 03:32:43.0

file_name: 39bfa290b6a3f5394a07334522647c85051e75671495b10746ab549dd9bfd62a.pdf

file_pages_number: 16

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 34760687

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Heurística e historia

Matute Aguirre, Álvaro

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Historia de la ciencia, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Matute Aguirre, Álvaro. (1999). Heurística e historia. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056646

Descripción del recurso

Autor(es)
Matute Aguirre, Álvaro
Tipo
Folleto
Título
Heurística e historia
Fecha
1999
Resumen
En este texto, Álvaro Matute discute la relación entre heurística e historia a partir de los dos significados que la heurística ha tenido para los historiadores: arte de inventar e investigación de documentos y fuentes históricas. Fue el prusiano Johann Gustav Droysen, señala, quien incorporó el concepto de heurística a la elaboración de la obra historiográfica. Asimismo, concilió los dos significados al subordinar la heurística a la pregunta histórica y situarla en el mismo plano que la crítica y la interpretación. Hoy en día, la heurística es, indudablemente, el factor fundamental de la elaboración historiográfica. Pero cada horizonte cultural, dice Matute, debe elaborar su propia heurística partiendo de las bases generales y enfatizando la información histórica que logre iluminar las zonas oscuras de su acontecer.
Idioma
spa
ISBN
968-36-7553-0

Enlaces