dor_id: 4123007

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

561.#.#.u: http://www.esteticas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

351.#.#.b: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2274/2232

100.1.#.a: Díaz Álvarez, Ana Guadalupe

524.#.#.a: Díaz Álvarez, Ana Guadalupe (2008). Huellas de una cronogénesis. Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como estructuras arquitectónicas. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 5-32. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4123007

245.1.0.a: Huellas de una cronogénesis. Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como estructuras arquitectónicas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2012-08-07

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2012-08-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico anliie@unam.mx

884.#.#.k: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2274

001.#.#.#: oai:ojs.atenea.esteticas.unam.mx:article/2274

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este trabajo se analiza una muestra conformada por cuatro murales teotihuacanos, piezas tempranas caracterizadas por su alto grado de abstracción. Arthur Miller fue el primero en encontrar un discurso común a dichas piezas, que desde entonces han pasado a los catálogos con la denominación de “estructuras arquitectónicas”. A lo largo de estas páginas se plantea una nueva identificación para las escenas representadas, la cual incluye diversas herramientas interpretativas como el análisis iconográfico, el estudio calendárico y algunas prácticas rituales vinculadas con mitos de origen. La propuesta consiste en reconocer las escenas representadas en los murales: ceremonias del final del periodo, actos rituales vinculados con el inicio del tiempo y la renovación calendárica.

773.1.#.t: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 5-32

773.1.#.o: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 5-32

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

758.#.#.1: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

doi: https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.93.2274

handle: 00dc92fdb9d0edb8

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2009-06-09 17:18:12.0

file_modification_date: 2016-10-01 21:44:30.0

file_name: 3f5e613c1f8e4a6527ddd600a20ca18be9115d9213be07c3e6c490275490cd32.pdf

file_pages_number: 28

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 3617285

last_modified: 2021-11-09 13:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Huellas de una cronogénesis. Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como estructuras arquitectónicas

Díaz Álvarez, Ana Guadalupe

Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Díaz Álvarez, Ana Guadalupe (2008). Huellas de una cronogénesis. Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como estructuras arquitectónicas. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 5-32. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4123007

Descripción del recurso

Autor(es)
Díaz Álvarez, Ana Guadalupe
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Huellas de una cronogénesis. Propuesta de identificación de los murales teotihuacanos conocidos como estructuras arquitectónicas
Fecha
2012-08-07
Resumen
En este trabajo se analiza una muestra conformada por cuatro murales teotihuacanos, piezas tempranas caracterizadas por su alto grado de abstracción. Arthur Miller fue el primero en encontrar un discurso común a dichas piezas, que desde entonces han pasado a los catálogos con la denominación de “estructuras arquitectónicas”. A lo largo de estas páginas se plantea una nueva identificación para las escenas representadas, la cual incluye diversas herramientas interpretativas como el análisis iconográfico, el estudio calendárico y algunas prácticas rituales vinculadas con mitos de origen. La propuesta consiste en reconocer las escenas representadas en los murales: ceremonias del final del periodo, actos rituales vinculados con el inicio del tiempo y la renovación calendárica.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

Enlaces