dor_id: 4116552

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.

510.0.#.a: Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Información y Bibliotecología Latinoamericanas (Infobila), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

351.#.#.b: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/4/4

100.1.#.a: Szir, Sandra M.

524.#.#.a: Szir, Sandra M. (2005). Image, Education and Consuming. Illustrated Periodicals for Children in Buenos Aires (1880-1910). Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4116552

245.1.0.a: Image, Education and Consuming. Illustrated Periodicals for Children in Buenos Aires (1880-1910)

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2012-11-20

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2012-11-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editorial@unam.mx

884.#.#.k: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/4

001.#.#.#: boletin:oai:unam.iib.publicaciones:article/4

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Producto de la modernización que se dio en la Argentina de finales del siglo xix, las publicaciones periódicas ilustradas tuvieron un gran desarrollo e influyeron directamente en el público infantil de la época. Inicialmente, ediciones como La Ilustración Infantil y Diario de los Niños tenían por objeto educar y disciplinar a sus lectores mediante contenidos que pretendían ser una prolongación cultural del hogar o la escuela. A su vez, las ilustraciones que acompañaban estos textos se volvieron fundamentales para penetrar en la mente de los niños. Ya en los inicios del siglo xx, este tipo de lectura se masificó debido a la utilización de una mayor diversidad visual, haciendo más atractivas estas publicaciones y valiéndose de elementos como la ficción literaria, la fantasía y el humor. Al mismo tiempo, las imágenes publicitarias adquieren mayor relevancia al tratar de atraer al público infantil hacia el mercado de consumo.As a result of the modernization which took place in Argentina in the late 19th Century, illustrated periodical publications increased their development and directly influenced the young public at the time. Initially, editions such as La Ilustración Infantil and Diario de los Niños intended to educate and discipline their readers through contents which pretended to be a cultural prolongation of home or school. At the same time, the illustrations accompanying these texts became fundamental in penetrating the children’s minds. In the early 20th Century, this type of literature became mass-scaled because of an increase in the usage of visual diversity, making these publications more attractive and using elements such as literary fiction, fantasy and humor. Likewise, advertising images acquire more relevance while attempting to attract the young public towards the consumer market.

773.1.#.t: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005

773.1.#.o: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN impreso: 0006-1719

310.#.#.a: Anual

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

758.#.#.1: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

handle: 147ef703055dd05e

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2010-08-19 17:38:37.0

file_modification_date: 2013-06-27 22:13:48.0

file_creator: IIB

file_name: 88d19d0f0ebdcd15ea744773711e20862a9de6ed24be748fdee908fa5be46954.pdf

file_pages_number: 13

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 300439

245.1.0.b: Imagen, educación y consumo. Periódicos ilustrados para niños en Buenos Aires (1880-1910)

last_modified: 2021-11-09 23:50:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Image, Education and Consuming. Illustrated Periodicals for Children in Buenos Aires (1880-1910)

Szir, Sandra M.

Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, publicado en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Szir, Sandra M. (2005). Image, Education and Consuming. Illustrated Periodicals for Children in Buenos Aires (1880-1910). Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4116552

Descripción del recurso

Autor(es)
Szir, Sandra M.
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Image, Education and Consuming. Illustrated Periodicals for Children in Buenos Aires (1880-1910)
Fecha
2012-11-20
Resumen
Producto de la modernización que se dio en la Argentina de finales del siglo xix, las publicaciones periódicas ilustradas tuvieron un gran desarrollo e influyeron directamente en el público infantil de la época. Inicialmente, ediciones como La Ilustración Infantil y Diario de los Niños tenían por objeto educar y disciplinar a sus lectores mediante contenidos que pretendían ser una prolongación cultural del hogar o la escuela. A su vez, las ilustraciones que acompañaban estos textos se volvieron fundamentales para penetrar en la mente de los niños. Ya en los inicios del siglo xx, este tipo de lectura se masificó debido a la utilización de una mayor diversidad visual, haciendo más atractivas estas publicaciones y valiéndose de elementos como la ficción literaria, la fantasía y el humor. Al mismo tiempo, las imágenes publicitarias adquieren mayor relevancia al tratar de atraer al público infantil hacia el mercado de consumo.As a result of the modernization which took place in Argentina in the late 19th Century, illustrated periodical publications increased their development and directly influenced the young public at the time. Initially, editions such as La Ilustración Infantil and Diario de los Niños intended to educate and discipline their readers through contents which pretended to be a cultural prolongation of home or school. At the same time, the illustrations accompanying these texts became fundamental in penetrating the children’s minds. In the early 20th Century, this type of literature became mass-scaled because of an increase in the usage of visual diversity, making these publications more attractive and using elements such as literary fiction, fantasy and humor. Likewise, advertising images acquire more relevance while attempting to attract the young public towards the consumer market.
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0006-1719

Enlaces