dor_id: 42902

506.#.#.a: Público

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)

561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/

561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom

351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/15977/15171

100.1.#.a: Zamudio Gómez, Miguel Alberto; Gómez Llanos, Haydeé; Bravo Pérez, Manuel; Gaitán Cepeda, Luis Alberto

524.#.#.a: Zamudio Gómez, Miguel Alberto, et al. (2005). Impacto a corto plazo de la cartilla de salud bucal sobre prevalencia de caries en niños de Tijuana, Baja California, México. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42902

720.#.#.a: Zamudio Gómez, Miguel Alberto ; Gómez Llanos, Haydeé ; Bravo Pérez, Manuel ; Gaitán Cepeda, Luis Alberto

245.1.0.a: Impacto a corto plazo de la cartilla de salud bucal sobre prevalencia de caries en niños de Tijuana, Baja California, México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2010-04-12

653.#.#.a: Caries; Prevalencia De Caries; Salud Bucal

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/15977

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La caries dental es considerada como un problema de salud pública mundial. A pesar de que se sabe que la principal herramienta para su control y erradicación es la prevención, también es cierto que mientras se alcancen estas metas, las medidas tendientes a estimular las terapias curativas adquieren importancia. Por lo anterior, el presente estudio identificó la prevalencia de caries en niños de la ciudad de Tijuana, Baja California, México y determinó si es que esta prevalencia es influenciada por la Cartilla de Salud Bucal (CSB). Para tal fin en alumnos pertenecientes a 10 jardines de niños, escogidos aleatoriamente, (964 alumnos; 53.39% niños; 47.61% niñas) se les entregó la CSB, examinándose oralmente cada 3 meses. En cada una de las observaciones se determinó la prevalencia de caries. Se utilizaron las pruebas estadísticas de correlación lineal (IC95%) y chi cuadrada (p < 0.05). Resultados: En todos los casos se observó una tendencia a disminuir la prevalencia de caries, siendo significativa en 6 jardines de niños (S = 0.037). El órgano dentario más afectado fue el segundo molar inferior izquierdo temporal. Conclusiones: La cartilla de salud bucal puede ser una herramienta para disminuir caries dental en niños de la frontera norte de México. cada una de las inclinaciones ya establecidas en las diferentes prescripciones, siendo las inclinaciones de la prescripción de Roth (ranura .018”, .022”) y Alexander (ranura .018”) las que presentaron mayor número de inclinaciones cercanas a las originales, específicamente en los casos de extracciones. Debido a que las causas de estos resultados se deben a diversas variables, se propone otra línea de investigación donde se especifiquen dichas variables para que en un futuro se puedan elaborar los brackets conforme a las características individuales de cada paciente.

773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3, (2005)

022.#.#.a: ISSN: 1870-199X

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM

handle: 00e1e1d58de750d0

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-074d812d8f0fd6656706b2c4d0ebfb5e

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Impacto a corto plazo de la cartilla de salud bucal sobre prevalencia de caries en niños de Tijuana, Baja California, México

Zamudio Gómez, Miguel Alberto; Gómez Llanos, Haydeé; Bravo Pérez, Manuel; Gaitán Cepeda, Luis Alberto

Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Odontología, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Zamudio Gómez, Miguel Alberto, et al. (2005). Impacto a corto plazo de la cartilla de salud bucal sobre prevalencia de caries en niños de Tijuana, Baja California, México. Revista Odontológica Mexicana; Vol 9, No 3; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42902

Descripción del recurso

Autor(es)
Zamudio Gómez, Miguel Alberto; Gómez Llanos, Haydeé; Bravo Pérez, Manuel; Gaitán Cepeda, Luis Alberto
Colaborador(es)
Zamudio Gómez, Miguel Alberto ; Gómez Llanos, Haydeé ; Bravo Pérez, Manuel ; Gaitán Cepeda, Luis Alberto
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Impacto a corto plazo de la cartilla de salud bucal sobre prevalencia de caries en niños de Tijuana, Baja California, México
Fecha
2010-04-12
Resumen
La caries dental es considerada como un problema de salud pública mundial. A pesar de que se sabe que la principal herramienta para su control y erradicación es la prevención, también es cierto que mientras se alcancen estas metas, las medidas tendientes a estimular las terapias curativas adquieren importancia. Por lo anterior, el presente estudio identificó la prevalencia de caries en niños de la ciudad de Tijuana, Baja California, México y determinó si es que esta prevalencia es influenciada por la Cartilla de Salud Bucal (CSB). Para tal fin en alumnos pertenecientes a 10 jardines de niños, escogidos aleatoriamente, (964 alumnos; 53.39% niños; 47.61% niñas) se les entregó la CSB, examinándose oralmente cada 3 meses. En cada una de las observaciones se determinó la prevalencia de caries. Se utilizaron las pruebas estadísticas de correlación lineal (IC95%) y chi cuadrada (p < 0.05). Resultados: En todos los casos se observó una tendencia a disminuir la prevalencia de caries, siendo significativa en 6 jardines de niños (S = 0.037). El órgano dentario más afectado fue el segundo molar inferior izquierdo temporal. Conclusiones: La cartilla de salud bucal puede ser una herramienta para disminuir caries dental en niños de la frontera norte de México. cada una de las inclinaciones ya establecidas en las diferentes prescripciones, siendo las inclinaciones de la prescripción de Roth (ranura .018”, .022”) y Alexander (ranura .018”) las que presentaron mayor número de inclinaciones cercanas a las originales, específicamente en los casos de extracciones. Debido a que las causas de estos resultados se deben a diversas variables, se propone otra línea de investigación donde se especifiquen dichas variables para que en un futuro se puedan elaborar los brackets conforme a las características individuales de cada paciente.
Tema
Caries; Prevalencia De Caries; Salud Bucal
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-199X

Enlaces