dor_id: 4119908

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22529/21670

100.1.#.a: Leyva Ramos, Roberto; Medellín Castillo, Nahum Andrés; Guerrero Coronado, Rosa María; Berber Mendoza, María Selene; Aragón Piña, Antonio; Jacobo Azuara, Araceli

524.#.#.a: Leyva Ramos, Roberto, et al. (2005). Ion exchange of silver (I) from aqueous solution on clinoptilolite. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 4, 2005; 193-200. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119908

245.1.0.a: Ion exchange of silver (I) from aqueous solution on clinoptilolite

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2010-12-13

653.#.#.a: Ag(I); clinoptilolita; intercambio iónico; plata; zeolita natural

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22529

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22529

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Los datos experimentales de las isotermas de intercambio de plata sobre clinoptilolita a diferentes valores del pH y a diversas temperaturas se obtuvieron en un intercambiador experimental de lote. El efecto del pH se estudió determinando la isoterma a pH de 3, 5 y 7 y se encontró que la capacidad de la clinoptilolita para intercambiar Ag(I) sólo depende levemente del pH. Además, se investigó el efecto de la temperatura en la isoterma de intercambio y se notó que la capacidad de intercambio no varió significativamente aumentando la temperatura de 25 a 35ºC, pero aumentó alrededor de 1.5 veces cuando la temperatura se redujo de 25 a 15ºC. La capacidad de intercambio real es casi la mitad de la capacidad de intercambio teórico y el triple de la capacidad de intercambio catiónico externo y representa el 70% de la capacidad de intercambio catiónico experimental.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 4 (2005); 193-200

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 193-200

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2006-11-15 21:15:16.0

file_modification_date: 2008-08-01 17:35:11.0

file_creator: rvp

file_name: 805030423108241bf4953e22306ec70d0f47994bc28934ec1c37a5123c62c954.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 134231

245.1.0.b: INTERCAMBIO IÓNICO DE PLATA (I) EN SOLUCIÓN ACUOSA SOBRE CLINOPTILOLITA

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Ion exchange of silver (I) from aqueous solution on clinoptilolite

Leyva Ramos, Roberto; Medellín Castillo, Nahum Andrés; Guerrero Coronado, Rosa María; Berber Mendoza, María Selene; Aragón Piña, Antonio; Jacobo Azuara, Araceli

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Leyva Ramos, Roberto, et al. (2005). Ion exchange of silver (I) from aqueous solution on clinoptilolite. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 4, 2005; 193-200. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4119908

Descripción del recurso

Autor(es)
Leyva Ramos, Roberto; Medellín Castillo, Nahum Andrés; Guerrero Coronado, Rosa María; Berber Mendoza, María Selene; Aragón Piña, Antonio; Jacobo Azuara, Araceli
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Ion exchange of silver (I) from aqueous solution on clinoptilolite
Fecha
2010-12-13
Resumen
Los datos experimentales de las isotermas de intercambio de plata sobre clinoptilolita a diferentes valores del pH y a diversas temperaturas se obtuvieron en un intercambiador experimental de lote. El efecto del pH se estudió determinando la isoterma a pH de 3, 5 y 7 y se encontró que la capacidad de la clinoptilolita para intercambiar Ag(I) sólo depende levemente del pH. Además, se investigó el efecto de la temperatura en la isoterma de intercambio y se notó que la capacidad de intercambio no varió significativamente aumentando la temperatura de 25 a 35ºC, pero aumentó alrededor de 1.5 veces cuando la temperatura se redujo de 25 a 15ºC. La capacidad de intercambio real es casi la mitad de la capacidad de intercambio teórico y el triple de la capacidad de intercambio catiónico externo y representa el 70% de la capacidad de intercambio catiónico experimental.
Tema
Ag(I); clinoptilolita; intercambio iónico; plata; zeolita natural
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces