dor_id: 5054199

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/71

351.#.#.b: Publicaciones de la FFyL

351.#.#.a: Letras

harvesting_group: ru.ffyl

270.1.#.p: ru.atheneadigital@filos.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"

590.#.#.a: Facultades y Escuelas

883.#.#.1: http://www.filos.unam.mx/

883.#.#.q: Facultad de Filosofía y Letras

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/rest/bitstreams/8b907581-4c20-4cb1-90ef-33d09868a826/retrieve

100.1.#.a: Zanardi Lamberti Lavazza, Mariapia

524.#.#.a: Zanardi Lamberti Lavazza, Mariapia (1999). Italia: la realidad y la creación: III Jornadas de Estudios Italianos. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5054199

720.#.#.a: Bizzoni, Franca

245.1.0.a: Italia: la realidad y la creación: III Jornadas de Estudios Italianos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999

307.#.#.a: 2023-01-13T21:13:00Z

653.#.#.a: Literatura italiana; Italo Calvino; Filología italiana

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-01-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico ru.atheneadigital@filos.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/7471

001.#.#.#: oai:ru.atheneadigital.filos.unam.mx:FFYL_UNAM/7471

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La colección de ensayos que aquí se presenta ha sido seleccionada entre las ponencias que configuraron las III Jornadas de Estudios Italianos, convocadas por la Cátedra Extraordinaria Italo Calvino y celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 1997. Los asistentes al congreso, profesores en Universidades de México, Estados Unidos, Canadá; Italia y otras partes de Europa y América, expusieron el resultado de sus investigaciones en español y en italiano: un bilingüismo que se ha respetado en esta edición. Los temas tratados se han repartido por áreas que reflejan tanto los aspectos creativos del espíritu italiano como la realidad presente de la nueva nación. Abre la serie un tema poco usual en los ámbitos de la italianística: el cine, donde Italia ha sabido en niveles de excelencia conjugar su realidad social y la creatividad de sus destacados directores, guionistas y actores. El segundo apartado, el más numeroso, está dedicado a la literatura, ámbito creativo en el que Italia ha sido por momentos maestra del mundo. Abre la serie una propuesta de acercamiento textual a la primera poesía italiana, a la que siguen tres trabajos de exégesis dantesca: demostración los tres de la inagotable profundidad del texto príncipe de la literatura italiana. Sigue un artículo que se acerca al contenido, pero también a la forma, de un texto poético de Mario Luzi, uno de los grandes de nuestro siglo, como lo puede enfrentar un extranjero que no conoce el italiano: en traducción. Los últimos dos trabajos sobre temas literarios enfocan un período capital y perennemente controversial de la literatura italiana del siglo XX: el período inmediatamente sucesivo a la segunda guerra, que espera todavía una denominación y una delimitación precisa. De la creación artística o literaria se pasa a los temas más apegados a la realidad actual con otra conferencia magistral, que ilustra la nueva perspectiva sociopolítica de Italia, las complejas tendencias y las inquietudes subterráneas que caracterizan al país después de la entrada en la edad del bienestar. Los trabajos de didáctica que siguen nos introducen en una realidad novedosa que revoluciona la enseñanza de la lengua italiana: al alcanzar el bienestar, Italia, históricamente tierra de emigrantes, se ha vuelto tierra de emigración. Los últimos tres trabajos enfrentan un problema de la lengua ""oficial"" italiana: las perífrasis verbales con sus matices sutiles, y dos aspectos de una de las muchas realidades dialectales; realidad poco conocida, y poco estudiada fuera de Italia.

500.#.#.a: Libro Electrónico

773.1.#.t: Cátedra Extraordinaria Italo Calvino

046.#.#.j: 2023-01-13T21:13:00Z

020.#.#.a: 968-36-7025-3

300.#.#.a: 315 pp.

533.#.#.b: MX

264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

handle: 190bc97fbb04ac37

harvesting_date: 2023-08-14 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2015-11-10 00:42:00.0

file_modification_date: 2015-11-10 00:42:00.0

file_name: 711f5ccfa7d704f9fc417a78ee89013c542bb7c0967ae4fc61bf7a729f146384.pdf

file_pages_number: 157

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 12615318

last_modified: 2023-08-14 13:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Italia: la realidad y la creación: III Jornadas de Estudios Italianos

Zanardi Lamberti Lavazza, Mariapia

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Letras, y cosechado de Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Zanardi Lamberti Lavazza, Mariapia (1999). Italia: la realidad y la creación: III Jornadas de Estudios Italianos. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5054199

Descripción del recurso

Autor(es)
Zanardi Lamberti Lavazza, Mariapia
Colaborador(es)
Bizzoni, Franca
Tipo
Libro
Título
Italia: la realidad y la creación: III Jornadas de Estudios Italianos
Fecha
1999
Resumen
La colección de ensayos que aquí se presenta ha sido seleccionada entre las ponencias que configuraron las III Jornadas de Estudios Italianos, convocadas por la Cátedra Extraordinaria Italo Calvino y celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 1997. Los asistentes al congreso, profesores en Universidades de México, Estados Unidos, Canadá; Italia y otras partes de Europa y América, expusieron el resultado de sus investigaciones en español y en italiano: un bilingüismo que se ha respetado en esta edición. Los temas tratados se han repartido por áreas que reflejan tanto los aspectos creativos del espíritu italiano como la realidad presente de la nueva nación. Abre la serie un tema poco usual en los ámbitos de la italianística: el cine, donde Italia ha sabido en niveles de excelencia conjugar su realidad social y la creatividad de sus destacados directores, guionistas y actores. El segundo apartado, el más numeroso, está dedicado a la literatura, ámbito creativo en el que Italia ha sido por momentos maestra del mundo. Abre la serie una propuesta de acercamiento textual a la primera poesía italiana, a la que siguen tres trabajos de exégesis dantesca: demostración los tres de la inagotable profundidad del texto príncipe de la literatura italiana. Sigue un artículo que se acerca al contenido, pero también a la forma, de un texto poético de Mario Luzi, uno de los grandes de nuestro siglo, como lo puede enfrentar un extranjero que no conoce el italiano: en traducción. Los últimos dos trabajos sobre temas literarios enfocan un período capital y perennemente controversial de la literatura italiana del siglo XX: el período inmediatamente sucesivo a la segunda guerra, que espera todavía una denominación y una delimitación precisa. De la creación artística o literaria se pasa a los temas más apegados a la realidad actual con otra conferencia magistral, que ilustra la nueva perspectiva sociopolítica de Italia, las complejas tendencias y las inquietudes subterráneas que caracterizan al país después de la entrada en la edad del bienestar. Los trabajos de didáctica que siguen nos introducen en una realidad novedosa que revoluciona la enseñanza de la lengua italiana: al alcanzar el bienestar, Italia, históricamente tierra de emigrantes, se ha vuelto tierra de emigración. Los últimos tres trabajos enfrentan un problema de la lengua ""oficial"" italiana: las perífrasis verbales con sus matices sutiles, y dos aspectos de una de las muchas realidades dialectales; realidad poco conocida, y poco estudiada fuera de Italia.
Tema
Literatura italiana; Italo Calvino; Filología italiana
Idioma
spa
ISBN
968-36-7025-3

Enlaces