dor_id: 8589

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS, Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Dialnet. Web of Science (WoS), International communication and information network for art historians (Art His), Europena Reference index for the Humanities and Social Sciences (ERIHPLUS), Bibliografía Latinoamericana (Biblat), Global Serials Directory (URICHSWEB).

561.#.#.u: http://www.esteticas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

351.#.#.b: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2276/2234

100.1.#.a: Escudero, Alejandrina

524.#.#.a: Escudero, Alejandrina (2008). La ciudad posrevolucionaria en tres planos. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 103-13. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/8589

245.1.0.a: La ciudad posrevolucionaria en tres planos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2012-08-07

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2012-08-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico anliie@unam.mx

884.#.#.k: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2276

001.#.#.#: oai:ojs.atenea.esteticas.unam.mx:article/2276

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Este artículo revisa tres tipos de planos de la ciudad de México y el Distrito Federal (al que pertenecen las áreas centrales de la ciudad de México) realizados entre 1929 y 1932: los planos catastrales incluidos en el Atlas general del Distrito Federal editado por el Departamento del Distrito Federal; un mapa artístico pintado por Emily Edwards y patrocinado por las compañías de Tranvías y de Luz y Fuerza Motriz, y un plano regulador trazado por el urbanista Carlos Contreras. Aquí se reflexiona sobre los tipos de planos, sus autores, sus patrocinadores, la difusión que alcanzan y la forma en que representan el espacio urbano.

773.1.#.t: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 103-13

773.1.#.o: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 103-13

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

758.#.#.1: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

doi: https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.93.2276

handle: 00b2be6ff88b76b3

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2021-11-09 13:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-41f9826aeabc4f7bdfb1ad9cfbeba4d0

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La ciudad posrevolucionaria en tres planos

Escudero, Alejandrina

Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Escudero, Alejandrina (2008). La ciudad posrevolucionaria en tres planos. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 93, 2008; 103-13. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/8589

Descripción del recurso

Autor(es)
Escudero, Alejandrina
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
La ciudad posrevolucionaria en tres planos
Fecha
2012-08-07
Resumen
Este artículo revisa tres tipos de planos de la ciudad de México y el Distrito Federal (al que pertenecen las áreas centrales de la ciudad de México) realizados entre 1929 y 1932: los planos catastrales incluidos en el Atlas general del Distrito Federal editado por el Departamento del Distrito Federal; un mapa artístico pintado por Emily Edwards y patrocinado por las compañías de Tranvías y de Luz y Fuerza Motriz, y un plano regulador trazado por el urbanista Carlos Contreras. Aquí se reflexiona sobre los tipos de planos, sus autores, sus patrocinadores, la difusión que alcanzan y la forma en que representan el espacio urbano.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

Enlaces