dor_id: 11549

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única

510.0.#.a: Scopus, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Index to Foreign Legal Periodicals (IFLP); Elsevier, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR); Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)

561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado

351.#.#.b: Boletín Mexicano de Derecho Comparado

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3839/4792

100.1.#.a: Emmerich, Gustavo Ernesto; Medina, Ignacio

524.#.#.a: Emmerich, Gustavo Ernesto, et al. (2005). La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003. Boletín Mexicano de Derecho Comparado; nueva serie, año XXXVIII, número 113, mayo-agosto de 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/11549

245.1.0.a: La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2005-01-01

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico bmdc.iij@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3839

001.#.#.#: 029.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3839

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Número 113Mayo - Agosto 2005Nueva Serie Año XXXVIIIISSN 0041 8633 LA CLáUSULA DE GOBERNABILIDAD Y LA REPRESENTACIóN PROPORCIONAL EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. EL CASO DE 2003 Gustavo Ernesto EMMERICH *Luis Eduardo MEDINA ** En 2000 y 2003, la elección de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dio lugar a litigios en torno a la asignación de escaños de representación proporcional. Como se explica en el presente ensayo, en ambos casos, el centro de las controversias fue una ;cláusula de gobernabilidad; que, de darse ciertos supuestos, otorgaría automáticamente el control de la asamblea al partido político con más diputaciones de mayoría relativa. En 2003, la interpretación de los preceptos respectivos dio lugar a tres distintas asignaciones de representación proporcional, concluyéndose que debería eliminarse la cláusula de gobernabilidad y rebajarse el máximo de diputados que un partido puede tener. Palabras clave: derecho electoral, representación proporcional, cláusula de gobernabilidad. * Profesor de ciencia política en la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. ** Profesor asociado en el Departamento de Sociología, Coordinación de Ciencia Política en la Universidad Autonóma Metropolitana, Iztapalapa. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

773.1.#.t: Boletín Mexicano de Derecho Comparado; nueva serie, año XXXVIII, número 113, mayo-agosto de 2005

773.1.#.o: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-4873; ISSN impreso: 0041-8633

310.#.#.a: Cuatrimestral

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2005.113.3839

handle: 693de3643f670319

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

_deleted_conflicts: 2-c69a6eb4844152346c2b83bfba87fcd8

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003

Emmerich, Gustavo Ernesto; Medina, Ignacio

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Emmerich, Gustavo Ernesto, et al. (2005). La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003. Boletín Mexicano de Derecho Comparado; nueva serie, año XXXVIII, número 113, mayo-agosto de 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/11549

Descripción del recurso

Autor(es)
Emmerich, Gustavo Ernesto; Medina, Ignacio
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
La cláusula de gobernabilidad y la representación proporcional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El caso de 2003
Fecha
2005-01-01
Resumen
Número 113Mayo - Agosto 2005Nueva Serie Año XXXVIIIISSN 0041 8633 LA CLáUSULA DE GOBERNABILIDAD Y LA REPRESENTACIóN PROPORCIONAL EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. EL CASO DE 2003 Gustavo Ernesto EMMERICH *Luis Eduardo MEDINA ** En 2000 y 2003, la elección de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dio lugar a litigios en torno a la asignación de escaños de representación proporcional. Como se explica en el presente ensayo, en ambos casos, el centro de las controversias fue una ;cláusula de gobernabilidad; que, de darse ciertos supuestos, otorgaría automáticamente el control de la asamblea al partido político con más diputaciones de mayoría relativa. En 2003, la interpretación de los preceptos respectivos dio lugar a tres distintas asignaciones de representación proporcional, concluyéndose que debería eliminarse la cláusula de gobernabilidad y rebajarse el máximo de diputados que un partido puede tener. Palabras clave: derecho electoral, representación proporcional, cláusula de gobernabilidad. * Profesor de ciencia política en la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. ** Profesor asociado en el Departamento de Sociología, Coordinación de Ciencia Política en la Universidad Autonóma Metropolitana, Iztapalapa. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-4873; ISSN impreso: 0041-8633

Enlaces