dor_id: 4139538

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Academia XXII", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)

561.#.#.u: http://arquitectura.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

351.#.#.b: Academia XXII

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/72315/64243

100.1.#.a: García Olvera, Héctor

524.#.#.a: García Olvera, Héctor (2019). La habitabilidad, lo arquitectónico y lo habitable, en el sentido de la producción de lo bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo, viviente y habitador. Academia XXII; Vol. 10 Núm. 20, 2019: Transformación. Habitabilidad; 90-106. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139538

245.1.0.a: La habitabilidad, lo arquitectónico y lo habitable, en el sentido de la producción de lo bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo, viviente y habitador

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Arquitectura, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-12-14

653.#.#.a: architectonic; architecture; humane; alive; vital; vitality; habitant; habitable; habitability; surroundings; space; spatiality; nite; transdisciplinary; bio; psycho; socio; cultural; beautiful; RM; transcendental; human quality; Arquitectónico; Arquitectura; Humano; Vivo; Vital; Vitalidad; Habitador; Habitable; habitabilidad; Entorno; espacio; Espacialidad; Finita; Transdisciplinar; Bio; Psico; Socio; Cultural; Bello; Firme; Trascendente; Calidad humana

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/72315

001.#.#.#: 002.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/72315

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este ensayo, se ha propuesto exponer y explicar y, así alentar una reflexión crítica sobre “lo arquitectónico”, como la dimensión trascendente, que, en el campo de la producción de la arquitectura, ha de ser ya, el resultado de una conjunción o, un enlace, de la permanente y natural producción en sí de lo humano del ser humano habitador, de lo social y lo vivo de ello y, la producción de su consecuente entorno físico construido y habitable o, la espacialidad formalmente adecuada para que lo humano acaezca y que, en el sentido procesal de esa conjunción se haya logrado a su vez producir la dimensión de la calidad humana de “lo arquitectónico” y la opción de su vital consumo y uso, a su vez generador de la finita y vital permanencia. Y que, esto de la vitalidad, deberá estar bien anclada a la consideración del avance de las ciencias de lo humano y, el entendimiento transdisciplinar de lo bio-psico-socio-cultural de ese proceso en el que ha de producirse y lograrse lo permanentemente vivido de la naturaleza de lo humano, lo bello y lo firme de la arquitectura y, en ella, la trascendente cualidad de lo arquitectónico.

773.1.#.t: Academia XXII; Vol. 10 Núm. 20 (2019): Transformación. Habitabilidad; 90-106

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2594-083X

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 90-106

264.#.1.b: Facultad de Arquitectura, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2019.20.72315

handle: 008224a6ddaf8c2a

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2020-01-21 22:26:38.0

file_modification_date: 2020-01-21 22:26:40.0

file_name: 5f6ecc80151cd764b91d05fce8372d80ed0ce44d979ac35b21d1311766bd0b9d.pdf

file_pages_number: 17

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 271363

245.1.0.b: The Habitability, the Architectonic, and the Habitable in the Understanding of the Production of the Biopsychosocial-anthropological of the Living and Habitant Human Being

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

La habitabilidad, lo arquitectónico y lo habitable, en el sentido de la producción de lo bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo, viviente y habitador

García Olvera, Héctor

Facultad de Arquitectura, UNAM, publicado en Academia XXII, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Arquitectura, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

García Olvera, Héctor (2019). La habitabilidad, lo arquitectónico y lo habitable, en el sentido de la producción de lo bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo, viviente y habitador. Academia XXII; Vol. 10 Núm. 20, 2019: Transformación. Habitabilidad; 90-106. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139538

Descripción del recurso

Autor(es)
García Olvera, Héctor
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
La habitabilidad, lo arquitectónico y lo habitable, en el sentido de la producción de lo bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo, viviente y habitador
Fecha
2019-12-14
Resumen
En este ensayo, se ha propuesto exponer y explicar y, así alentar una reflexión crítica sobre “lo arquitectónico”, como la dimensión trascendente, que, en el campo de la producción de la arquitectura, ha de ser ya, el resultado de una conjunción o, un enlace, de la permanente y natural producción en sí de lo humano del ser humano habitador, de lo social y lo vivo de ello y, la producción de su consecuente entorno físico construido y habitable o, la espacialidad formalmente adecuada para que lo humano acaezca y que, en el sentido procesal de esa conjunción se haya logrado a su vez producir la dimensión de la calidad humana de “lo arquitectónico” y la opción de su vital consumo y uso, a su vez generador de la finita y vital permanencia. Y que, esto de la vitalidad, deberá estar bien anclada a la consideración del avance de las ciencias de lo humano y, el entendimiento transdisciplinar de lo bio-psico-socio-cultural de ese proceso en el que ha de producirse y lograrse lo permanentemente vivido de la naturaleza de lo humano, lo bello y lo firme de la arquitectura y, en ella, la trascendente cualidad de lo arquitectónico.
Tema
architectonic; architecture; humane; alive; vital; vitality; habitant; habitable; habitability; surroundings; space; spatiality; nite; transdisciplinary; bio; psycho; socio; cultural; beautiful; RM; transcendental; human quality; Arquitectónico; Arquitectura; Humano; Vivo; Vital; Vitalidad; Habitador; Habitable; habitabilidad; Entorno; espacio; Espacialidad; Finita; Transdisciplinar; Bio; Psico; Socio; Cultural; Bello; Firme; Trascendente; Calidad humana
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X

Enlaces