dor_id: 4116572

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.

510.0.#.a: Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Información y Bibliotecología Latinoamericanas (Infobila), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

351.#.#.b: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/7/7

100.1.#.a: Campos Pérez, Fermín

524.#.#.a: Campos Pérez, Fermín (2005). Las marcas de fuego bibliográficas en la Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4116572

245.1.0.a: Las marcas de fuego bibliográficas en la Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2012-11-20

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2012-11-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editorial@unam.mx

884.#.#.k: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/7

001.#.#.#: boletin:oai:unam.iib.publicaciones:article/7

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: The José María Lafragua Library of the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla lodges several valuable manuscript exemplars and antique books, edited since the invention of the press until the present day. Each book contains seals of different kinds between its pages and its covers: fire marks, printed ex libris, ex dono stamps and superbooks, all of which represented proprietary markings in antique books. The ex libris was a certificate which was glued onto the backside of the front cover, with the owner’s name or the name of the library to which the book belonged to; ex dono stamps consisted of a mark which specifically mentioned the donor, and the superbooks (the rarest in the Lafragua Library) were a propietary mark generally made in bronze with representative figures such as emblems, monograms, initials or acronyms. Among all these marks of bibliographic ownership, the author pays special emphasis to fire marks, which consisted in seals, initials, letters and signs pressed onto the book with red hot iron, and could be made up of drawings, legends or a name with which to identify the owner. La Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla alberga valiosos ejemplares manuscritos y libros antiguos editados desde la invención de la imprenta hasta nuestros días. Cada libro contiene entre sus hojas y pastas sellos de diversa índole, marcas de fuego, ex libris impresos, etiquetas de ex dono y superlibros, todos ellos marcas de propiedad en el libro antiguo. El ex libris era una cédula que se pegaba en el reverso de la tapa de los libros, con el nombre del dueño o el de la biblioteca a la que pertenecía el libro; las etiquetas ex dono consistían en una marca que hacía mención específica del donante, y los superlibros (los más escasos en la Biblioteca Lafragua) eran una marca de propiedad hecha generalmente de bronce con figuras representativas como escudos, monogramas, iniciales o siglas. De entre todas estas marcas de propiedad bibliográfica, el autor se refiere con especial énfasis a las marcas de fuego, que consistían en sellos, siglas, letras, y señales impresas por un herrete ( matriz de fierro) calentado al rojo vivo, y que podía constar de dibujos, leyendas o un nombre para identificar a su dueño.

773.1.#.t: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005

773.1.#.o: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

046.#.#.j: 2021-09-28 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN impreso: 0006-1719

310.#.#.a: Anual

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

758.#.#.1: http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin

handle: 00a981e568437a42

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2010-08-19 17:40:21.0

file_modification_date: 2013-06-27 22:14:58.0

file_creator: IIB

file_name: 142cf11004d57c3aa7da938cf3276534651b1138f33fb76e9b33305bbd006ca7.pdf

file_pages_number: 46

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 1939838

245.1.0.b: Bibliographic Fire Marks in the José María Lafragua Library of the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

last_modified: 2021-11-09 23:50:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Las marcas de fuego bibliográficas en la Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Campos Pérez, Fermín

Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, publicado en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Campos Pérez, Fermín (2005). Las marcas de fuego bibliográficas en la Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. X, Núm. 1 y 2; 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4116572

Descripción del recurso

Autor(es)
Campos Pérez, Fermín
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Las marcas de fuego bibliográficas en la Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Fecha
2012-11-20
Resumen
The José María Lafragua Library of the Benemérita Universidad Autónoma de Puebla lodges several valuable manuscript exemplars and antique books, edited since the invention of the press until the present day. Each book contains seals of different kinds between its pages and its covers: fire marks, printed ex libris, ex dono stamps and superbooks, all of which represented proprietary markings in antique books. The ex libris was a certificate which was glued onto the backside of the front cover, with the owner’s name or the name of the library to which the book belonged to; ex dono stamps consisted of a mark which specifically mentioned the donor, and the superbooks (the rarest in the Lafragua Library) were a propietary mark generally made in bronze with representative figures such as emblems, monograms, initials or acronyms. Among all these marks of bibliographic ownership, the author pays special emphasis to fire marks, which consisted in seals, initials, letters and signs pressed onto the book with red hot iron, and could be made up of drawings, legends or a name with which to identify the owner. La Biblioteca José María Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla alberga valiosos ejemplares manuscritos y libros antiguos editados desde la invención de la imprenta hasta nuestros días. Cada libro contiene entre sus hojas y pastas sellos de diversa índole, marcas de fuego, ex libris impresos, etiquetas de ex dono y superlibros, todos ellos marcas de propiedad en el libro antiguo. El ex libris era una cédula que se pegaba en el reverso de la tapa de los libros, con el nombre del dueño o el de la biblioteca a la que pertenecía el libro; las etiquetas ex dono consistían en una marca que hacía mención específica del donante, y los superlibros (los más escasos en la Biblioteca Lafragua) eran una marca de propiedad hecha generalmente de bronce con figuras representativas como escudos, monogramas, iniciales o siglas. De entre todas estas marcas de propiedad bibliográfica, el autor se refiere con especial énfasis a las marcas de fuego, que consistían en sellos, siglas, letras, y señales impresas por un herrete ( matriz de fierro) calentado al rojo vivo, y que podía constar de dibujos, leyendas o un nombre para identificar a su dueño.
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0006-1719

Enlaces