dor_id: 38644

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: si

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/

561.#.#.a: Instituto de Biología

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/zoo

351.#.#.b: Anales del Instituto de Biología serie Zoología

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: http://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7216/6722

524.#.#.a: Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol 70, No 001, 1999. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38644

720.#.#.a: Rojas, Yolanda ; Álvarez, Fernando ; Robles, Rafael ; Villalobos, José Luis

245.1.0.a: Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999

653.#.#.a: Veracruz; Crustacea; Decàdopos Marinos; Decádopos Estuarinos; Decádopos Dulceacuícolas

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 1999, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico patymupez@gmail.com

884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7216

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: SE PRESENTA UN LISTADO DE LOS CRUSTÁCEOS DECÁDOPOS DE VERACRUZ, DIVIDIDO EN TRES PRINCIPALES AMBIENTES ACUÁTICOS: MARINO, QUE INCLUYE LA ZONA LITORAL HASTA LOS 200 M DE PROFUNDIDAD O EL LÍMITE DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL; ESTUARINO, QUE ABARCA DESEMBOCADURAS DE RÍOS, ESTEROS Y LAGUNAS COSTERAS, Y DULCEACUÍCOLA, CONFORMADO POR LOS CUERPOS DE AGUAS CONTINENTALES, EPÍGEOS Y SUBTERRÁNEOS, PERMANENTES O EFÍMEROS. LA INFORMACIÓN SE COMPILÓ A PARTIR DE LOS REGISTROS DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE CRUSTÁCEOS DE INSTITUTO DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y SE COMPLEMENTÓ CON DATOS PUBLICADOS. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EN VERACRUZ SE DISTRIBUYEN 335 ESPECIES DE CRUSTÁCEOS DECÁDOPOS, 71% MARINOS, 18.6% ESTUARIOS Y 10.4% DULCEACUÍCOLAS. SE TOMÓ EN CUENTA QUE, A LO LARGO DE SU CICLO DE VIDA, ALGUNAS ESPECIES UTILIZAN MÁS DE UN AMBIENTE Y APARECEN EN MÁS DE UN LISTADO. LA RIQUEZA DE ESPECIES EN LOS AMBIENTES MARINOS (261 ESPECIES) SE CONSIDERÓ BAJA, DEBIDO PRINCIPALMENTE AL REDUCIDO NÚMERO DE LOCALIDADES ESTUDIADAS HASTA AHORA. EN CONTRASTE, LOS DECÁPODOS DULCEACUÍCOLAS, QUE HAN SIDO BIEN ESTUDIADOS EN VERACRUZ, REPRESENTAN EL 28.8% DEL TOTAL DE LAS ESPECIES CONOCIDAS EN MÉXICO.

773.1.#.t: Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol 70, No 001 (1999)

022.#.#.a: 0368-8720

handle: 00b41d9c4d9457f6

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-2c588225e5d80cdce23418daccd771cd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México

Instituto de Biología, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Biología serie Zoología, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México. Anales del Instituto de Biología serie Zoología; Vol 70, No 001, 1999. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38644

Descripción del recurso

Colaborador(es)
Rojas, Yolanda ; Álvarez, Fernando ; Robles, Rafael ; Villalobos, José Luis
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México
Fecha
1999
Resumen
SE PRESENTA UN LISTADO DE LOS CRUSTÁCEOS DECÁDOPOS DE VERACRUZ, DIVIDIDO EN TRES PRINCIPALES AMBIENTES ACUÁTICOS: MARINO, QUE INCLUYE LA ZONA LITORAL HASTA LOS 200 M DE PROFUNDIDAD O EL LÍMITE DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL; ESTUARINO, QUE ABARCA DESEMBOCADURAS DE RÍOS, ESTEROS Y LAGUNAS COSTERAS, Y DULCEACUÍCOLA, CONFORMADO POR LOS CUERPOS DE AGUAS CONTINENTALES, EPÍGEOS Y SUBTERRÁNEOS, PERMANENTES O EFÍMEROS. LA INFORMACIÓN SE COMPILÓ A PARTIR DE LOS REGISTROS DE LA COLECCIÓN NACIONAL DE CRUSTÁCEOS DE INSTITUTO DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y SE COMPLEMENTÓ CON DATOS PUBLICADOS. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EN VERACRUZ SE DISTRIBUYEN 335 ESPECIES DE CRUSTÁCEOS DECÁDOPOS, 71% MARINOS, 18.6% ESTUARIOS Y 10.4% DULCEACUÍCOLAS. SE TOMÓ EN CUENTA QUE, A LO LARGO DE SU CICLO DE VIDA, ALGUNAS ESPECIES UTILIZAN MÁS DE UN AMBIENTE Y APARECEN EN MÁS DE UN LISTADO. LA RIQUEZA DE ESPECIES EN LOS AMBIENTES MARINOS (261 ESPECIES) SE CONSIDERÓ BAJA, DEBIDO PRINCIPALMENTE AL REDUCIDO NÚMERO DE LOCALIDADES ESTUDIADAS HASTA AHORA. EN CONTRASTE, LOS DECÁPODOS DULCEACUÍCOLAS, QUE HAN SIDO BIEN ESTUDIADOS EN VERACRUZ, REPRESENTAN EL 28.8% DEL TOTAL DE LAS ESPECIES CONOCIDAS EN MÉXICO.
Tema
Veracruz; Crustacea; Decàdopos Marinos; Decádopos Estuarinos; Decádopos Dulceacuícolas
Idioma
spa
ISSN
0368-8720

Enlaces