dor_id: 5056544

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: video

336.#.#.3: Documental

336.#.#.a: Video

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4

351.#.#.b: Eventos Académicos del CEIICH

351.#.#.a: Investigación feminista

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/395dd65a-920c-433e-b428-786e77d24261/retrieve

100.1.#.a: Burin, Mabel

524.#.#.a: Burin, Mabel. (2006). Mabel Burín, psicóloga feminista. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056544

245.1.0.a: Mabel Burín, psicóloga feminista

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2006

264.#.1.c: 2006

307.#.#.a: 2021-11-26T00:57:10Z

653.#.#.a: Documentales; Feministorias; Diversidad feminista

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2768

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/2768

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Psicoanalísta feminista argentina es fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en Buenos Aires. Para esta autora el feminismo ha sido tanto una filosofía de vida como una herramienta de trabajo muy útil para su práctica profecional. Tiene una larga trayectoria laboral que abarca, por un lado, el consultorio y, por otro, la investigación en el campo de la subjetividad de la mujeres. Su aporte al estudio de las problemáticas de las mujeres radica en la combinación de hipótesis psicoanalístas con hipótesis de género.

773.1.#.t: URL al sitio: http://www.medios.ceiich.unam.mx/media/videos/2016/08/10/Mabel_Bur%C3%ADn_1.f4v

046.#.#.j: 2021-11-26T00:57:10Z

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 4697529a6a88dc38

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: video/mp4

file_creation_date: 2015-04-07 19:06:50.0

file_modification_date: 2015-04-07 19:06:50.0

file_name: 5a9d89205313cd1a7b57a734218b9fea0cf5136d3433542036dae19869673035

file_size: 265481179

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Video

Mabel Burín, psicóloga feminista

Burin, Mabel

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Investigación feminista, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Burin, Mabel. (2006). Mabel Burín, psicóloga feminista. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056544

Descripción del recurso

Autor(es)
Burin, Mabel
Tipo
Documental
Título
Mabel Burín, psicóloga feminista
Fecha
2006
Resumen
Psicoanalísta feminista argentina es fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en Buenos Aires. Para esta autora el feminismo ha sido tanto una filosofía de vida como una herramienta de trabajo muy útil para su práctica profecional. Tiene una larga trayectoria laboral que abarca, por un lado, el consultorio y, por otro, la investigación en el campo de la subjetividad de la mujeres. Su aporte al estudio de las problemáticas de las mujeres radica en la combinación de hipótesis psicoanalístas con hipótesis de género.
Tema
Documentales; Feministorias; Diversidad feminista
Idioma
spa

Enlaces