dor_id: 5057071

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: Poder, subjetividad y cultura

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/eaf2fff8-ac80-4ea4-84e1-ac70e93c0b4c/retrieve

100.1.#.a: Efraín León Hernández (coordinador); Alejandra Giovanna Amatto Cuña (coordinadora)

524.#.#.a: León Hernández, Efraín, Amatto Cuña, Alejandra Giovanna (coordinadores) (2021). Miradas interdisciplinarias desde América Latina y el Caribe. Memorias 2020. Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Instituto de Investigaciones Económicas. UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057071

245.1.0.a: Miradas interdisciplinarias desde América Latina y el Caribe. Memorias 2020

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2021

264.#.1.c: 2021

307.#.#.a: 2023-02-03T19:20:38Z

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3776

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/3776

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Presentamos el primer volumen de la Colección Nuestra América. Memorias de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, que lleva por título Miradas Interdisciplinarias desde América Latina y El Caribe. Se trata de una pequeña muestra, pero de gran calidad académica, del trabajo realizado por estudiantes de maestría del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus páginas se condensa el esfuerzo de diez estudiantes de la generación 2018-1, junto al trabajo de acompañamiento de tutores, profesores y compañeros de su generación. En otras palabras, se concretan diez expresiones singulares de la pluralidad creativa de la comunidad de nuestro programa y de una pequeña, pero sustanciosa, muestra de su fortaleza y vigor. Son artículos académicos con diversas perspectivas, enfoques e intereses temáticos, todos ellos con el sello distintivo de los estudios latinoamericanos de nuestra universidad. Es decir, miradas propias desde América Latina y El Caribe, enfoques fortalecidos desde un diálogo profundo entre disciplinas e incuestionables sentidos críticos y políticamente comprometidos con nuestra región.

773.1.#.t: Es parte de la serie: Nuestra América, Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM

046.#.#.j: 2023-02-03T19:20:38Z

020.#.#.a: 978-607-30-5451-5

300.#.#.a: 294 páginas

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 00bd30d8a557d0d1

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2022-10-28 22:40:01.0

file_modification_date: 2023-02-21 20:07:44.0

file_name: b6fa96b8930497379cf75d366b4fd43066861f6594b2385baf60db2155f8a8d9.pdf

file_pages_number: 296

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 37064152

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Miradas interdisciplinarias desde América Latina y el Caribe. Memorias 2020

Efraín León Hernández (coordinador); Alejandra Giovanna Amatto Cuña (coordinadora)

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Poder, subjetividad y cultura, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

León Hernández, Efraín, Amatto Cuña, Alejandra Giovanna (coordinadores) (2021). Miradas interdisciplinarias desde América Latina y el Caribe. Memorias 2020. Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Instituto de Investigaciones Económicas. UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057071

Descripción del recurso

Autor(es)
Efraín León Hernández (coordinador); Alejandra Giovanna Amatto Cuña (coordinadora)
Tipo
Libro
Título
Miradas interdisciplinarias desde América Latina y el Caribe. Memorias 2020
Fecha
2021
Resumen
Presentamos el primer volumen de la Colección Nuestra América. Memorias de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, que lleva por título Miradas Interdisciplinarias desde América Latina y El Caribe. Se trata de una pequeña muestra, pero de gran calidad académica, del trabajo realizado por estudiantes de maestría del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus páginas se condensa el esfuerzo de diez estudiantes de la generación 2018-1, junto al trabajo de acompañamiento de tutores, profesores y compañeros de su generación. En otras palabras, se concretan diez expresiones singulares de la pluralidad creativa de la comunidad de nuestro programa y de una pequeña, pero sustanciosa, muestra de su fortaleza y vigor. Son artículos académicos con diversas perspectivas, enfoques e intereses temáticos, todos ellos con el sello distintivo de los estudios latinoamericanos de nuestra universidad. Es decir, miradas propias desde América Latina y El Caribe, enfoques fortalecidos desde un diálogo profundo entre disciplinas e incuestionables sentidos críticos y políticamente comprometidos con nuestra región.
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-5451-5

Enlaces