dor_id: 4139548

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Academia XXII", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)

561.#.#.u: http://arquitectura.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

351.#.#.b: Academia XXII

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77403/69328

100.1.#.a: Moreno Iregui, Camilo Alejandro; Farfán Rodríguez, John

524.#.#.a: Moreno Iregui, Camilo Alejandro, et al. (2020). Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 3-28. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139548

245.1.0.a: Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Arquitectura, UNAM

264.#.0.c: 2020

264.#.1.c: 2021-02-15

653.#.#.a: Bogotá; Ciudad de México; urbanismo; costura urbana; fraccionamiento; urbanización; planeación; Bogotá; Mexico City; urbanism; urban weaving; urbanization; urban planning

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico academiaxxii@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/77403

001.#.#.#: 002.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/77403

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Para la primera mitad del siglo XX, las urbanizaciones o fraccionamientos en Bogotá y Ciudad de México estuvieron sujetos a lógicas distintas de ocupación del territorio, las cuales se han estudiado tradicionalmente bajo el entonces recién instalado paradigma de la planeación urbana. La apuesta central de este artículo es entender, bajo el concepto de “costura urbana”, los procesos de consolidación que se dieron en el barrio Palermo y la colonia Narvarte. Se propone un enfoque comparativo entre los modelos teóricos de Karl Brunner y Carlos Contreras, en los que la expansión del tejido urbano no se pensaba únicamente como una adhesión de manzanas a las preexistencias, sino que apostaban por un proyecto funcional, estético y hasta cierto punto social.

773.1.#.t: Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22 (2020): Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 3-28

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/aca

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2594-083X

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 3-28

264.#.1.b: Facultad de Arquitectura, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2020.22.77403

handle: 00ea83262cece173

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-01-28 21:17:14.0

file_modification_date: 2021-01-28 21:17:23.0

file_name: 4805cd5a4d2624bcd42a20e4a413038e7752ecb5f03e6499eaf67ee8068a60d7.pdf

file_pages_number: 26

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 9921297

245.1.0.b: Narvarte and Palermo: Urban Weaving in the Planning of Mexico City and Bogotá in the Early 20th Century

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX

Moreno Iregui, Camilo Alejandro; Farfán Rodríguez, John

Facultad de Arquitectura, UNAM, publicado en Academia XXII, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Arquitectura, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Moreno Iregui, Camilo Alejandro, et al. (2020). Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX. Academia XXII; Vol. 11 Núm. 22, 2020: Fraccionamientos, colonias y barrios del siglo XX y su arquitectura; 3-28. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4139548

Descripción del recurso

Autor(es)
Moreno Iregui, Camilo Alejandro; Farfán Rodríguez, John
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
Narvarte y Palermo: la costura urbana desde dos perspectivas de la planeación en Ciudad de México y Bogotá en la primera mitad del siglo XX
Fecha
2021-02-15
Resumen
Para la primera mitad del siglo XX, las urbanizaciones o fraccionamientos en Bogotá y Ciudad de México estuvieron sujetos a lógicas distintas de ocupación del territorio, las cuales se han estudiado tradicionalmente bajo el entonces recién instalado paradigma de la planeación urbana. La apuesta central de este artículo es entender, bajo el concepto de “costura urbana”, los procesos de consolidación que se dieron en el barrio Palermo y la colonia Narvarte. Se propone un enfoque comparativo entre los modelos teóricos de Karl Brunner y Carlos Contreras, en los que la expansión del tejido urbano no se pensaba únicamente como una adhesión de manzanas a las preexistencias, sino que apostaban por un proyecto funcional, estético y hasta cierto punto social.
Tema
Bogotá; Ciudad de México; urbanismo; costura urbana; fraccionamiento; urbanización; planeación; Bogotá; Mexico City; urbanism; urban weaving; urbanization; urban planning
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2594-083X

Enlaces