dor_id: 23366

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22862/21698

100.1.#.a: García Martínez, Jorge Alberto

524.#.#.a: García Martínez, Jorge Alberto (2004). Nuclear magnetic resonance for monitoring active oxygenates in gasoline. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3, 2004; 129-136. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23366

245.1.0.a: Nuclear magnetic resonance for monitoring active oxygenates in gasoline

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2011-01-12

653.#.#.a: metil ter-butil éter; ter-amil metil éter; aditivos oxigenados; gasolina; resonancia magnética nuclear

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22862

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22862

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este trabajo se presenta un método analítico simple, rápido y confiable para efectuar la determinación de metil ter-butil éter (MTBE) y ter-amil metil éter (TAME) en gasolinas mexicanas por resonancia magnética nuclear de 1H (RMN 1H). Se utiliza 1,4-dioxano (DIOX) como estándar interno y se aprovecha la región de desplazamientos químicos del espectro de protones de la gasolina, comprendida entre 3 y 4.5 ppm, que se encuentra libre de señales de resonancia provenientes de los hidrocarburos y en la que aparecen tanto las señales de los metoxilos de los éteres en estudio como la de los metilenos del DIOX. Se obtienen curvas de calibración lineales en el intervalo de 2 a 16% vol de MTBE y en el de 0.6 a 4.8% vol de TAME. El método analítico no muestra interferencias debido a la presencia de alcoholes que eventualmente pudieran estar contenidos en la gasolina por adición deliberada o por contaminación. Se presentan los datos de validación así como los resultados cuantitativos obtenidos al aplicarlo en el análisis de diversas muestras comerciales y en el de mezclas sintéticas de gasolinas con MTBE y TAME, libres de alcoholes y en presencia de ellos. Puesto que las señales de los protones en posición α al grupo hidroxilo de los alcoholes también aparecen en la región del espectro libre de señales de hidrocarburos, es posible establecer si uno o varios de ellos se encuentran en la muestra.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3 (2004); 129-136

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 129-136

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: APLICACIÓN DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR EN EL MONITOREO DE ACTIVOS OXIGENADOS EN GASOLINA

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-56782bcb90169ea40804f41c47430325

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Nuclear magnetic resonance for monitoring active oxygenates in gasoline

García Martínez, Jorge Alberto

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

García Martínez, Jorge Alberto (2004). Nuclear magnetic resonance for monitoring active oxygenates in gasoline. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3, 2004; 129-136. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23366

Descripción del recurso

Autor(es)
García Martínez, Jorge Alberto
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Nuclear magnetic resonance for monitoring active oxygenates in gasoline
Fecha
2011-01-12
Resumen
En este trabajo se presenta un método analítico simple, rápido y confiable para efectuar la determinación de metil ter-butil éter (MTBE) y ter-amil metil éter (TAME) en gasolinas mexicanas por resonancia magnética nuclear de 1H (RMN 1H). Se utiliza 1,4-dioxano (DIOX) como estándar interno y se aprovecha la región de desplazamientos químicos del espectro de protones de la gasolina, comprendida entre 3 y 4.5 ppm, que se encuentra libre de señales de resonancia provenientes de los hidrocarburos y en la que aparecen tanto las señales de los metoxilos de los éteres en estudio como la de los metilenos del DIOX. Se obtienen curvas de calibración lineales en el intervalo de 2 a 16% vol de MTBE y en el de 0.6 a 4.8% vol de TAME. El método analítico no muestra interferencias debido a la presencia de alcoholes que eventualmente pudieran estar contenidos en la gasolina por adición deliberada o por contaminación. Se presentan los datos de validación así como los resultados cuantitativos obtenidos al aplicarlo en el análisis de diversas muestras comerciales y en el de mezclas sintéticas de gasolinas con MTBE y TAME, libres de alcoholes y en presencia de ellos. Puesto que las señales de los protones en posición α al grupo hidroxilo de los alcoholes también aparecen en la región del espectro libre de señales de hidrocarburos, es posible establecer si uno o varios de ellos se encuentran en la muestra.
Tema
metil ter-butil éter; ter-amil metil éter; aditivos oxigenados; gasolina; resonancia magnética nuclear
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces