dor_id: 22739

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22562/21679

100.1.#.a: Bustamante Montes, L. Patricia; García Fábila, María Magdalena; Martínez Romero, Evaristo; Vázquez Moreno, Flavio; Muñoz Navarro, Sergio; Karam Calderón, Miguel Ángel; Ozorno Torres, Ramón; Borja Aburto, Víctor Hugo

524.#.#.a: Bustamante Montes, L. Patricia, et al. (2005). Phthalates exposure associated to medical treatments in male newborns. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 2, 2005; 63-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/22739

245.1.0.a: Phthalates exposure associated to medical treatments in male newborns

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2010-12-14

653.#.#.a: exposición a ftalatos; CPV en tratamientos médicos

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22562

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22562

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Aunque la exposición a plastificantes del grupo de los ftalatos es general en la población, se sospecha que algunos grupos de infantes pueden exponerse a niveles potencialmente tóxicos. Se realizó un estudio exploratorio observacional con el propósito de determinar si los plásticos empleados en procedimientos médicos invasivos exponen a los niños recién nacidos a ftalatos a niveles mayores a los observados en la población general. Se midieron las concentraciones urinarias de los metabolitos de los ftalatos mas comúnmente empleados, ftalato de monometilo (FMM), ftalato de monobutilo (FMB), ftalato de monoetilhexilo (FMEH), ftalato de monoetilo (FME) y ftalato de monooctilo (FMO) en 30 recién nacidos sometidos a procedimientos de terapia intensiva neonatal y 30 niños del servicio de cunero que no recibieron ninguna intervención médica invasiva. La media del FMEH en orina de los niños sometidos a terapia intensiva neonatal fue de 46.82 μg/L y de 5.19 μg/L para los niños de cunero (p< .001). El FMEH es el metabolito primario del ftalato de di2( etilhexilo) (FDEH), principal plastificante utilizado en la fabricación de equipos médicos. Los resultados de este estudio exploratorio muestran elevados niveles de exposición en el grupo de recién nacidos sometidos a tratamientos en terapia intensiva neonatal comparados con el grupo de recién nacidos de cunero. El significado de esta exposición en la salud de estos niños es todavía incierto.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 2 (2005); 63-69

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 63-69

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: EXPOSICIÓN A FTALATOS POR PROCEDIMIENTOS MÉDICOS EN VARONES RECIÉN NACIDOS

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-5d833b2ed8b77b9d0d0a5a814a27d9bd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Phthalates exposure associated to medical treatments in male newborns

Bustamante Montes, L. Patricia; García Fábila, María Magdalena; Martínez Romero, Evaristo; Vázquez Moreno, Flavio; Muñoz Navarro, Sergio; Karam Calderón, Miguel Ángel; Ozorno Torres, Ramón; Borja Aburto, Víctor Hugo

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Bustamante Montes, L. Patricia, et al. (2005). Phthalates exposure associated to medical treatments in male newborns. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 21 Núm. 2, 2005; 63-69. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/22739

Descripción del recurso

Autor(es)
Bustamante Montes, L. Patricia; García Fábila, María Magdalena; Martínez Romero, Evaristo; Vázquez Moreno, Flavio; Muñoz Navarro, Sergio; Karam Calderón, Miguel Ángel; Ozorno Torres, Ramón; Borja Aburto, Víctor Hugo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Phthalates exposure associated to medical treatments in male newborns
Fecha
2010-12-14
Resumen
Aunque la exposición a plastificantes del grupo de los ftalatos es general en la población, se sospecha que algunos grupos de infantes pueden exponerse a niveles potencialmente tóxicos. Se realizó un estudio exploratorio observacional con el propósito de determinar si los plásticos empleados en procedimientos médicos invasivos exponen a los niños recién nacidos a ftalatos a niveles mayores a los observados en la población general. Se midieron las concentraciones urinarias de los metabolitos de los ftalatos mas comúnmente empleados, ftalato de monometilo (FMM), ftalato de monobutilo (FMB), ftalato de monoetilhexilo (FMEH), ftalato de monoetilo (FME) y ftalato de monooctilo (FMO) en 30 recién nacidos sometidos a procedimientos de terapia intensiva neonatal y 30 niños del servicio de cunero que no recibieron ninguna intervención médica invasiva. La media del FMEH en orina de los niños sometidos a terapia intensiva neonatal fue de 46.82 μg/L y de 5.19 μg/L para los niños de cunero (p< .001). El FMEH es el metabolito primario del ftalato de di2( etilhexilo) (FDEH), principal plastificante utilizado en la fabricación de equipos médicos. Los resultados de este estudio exploratorio muestran elevados niveles de exposición en el grupo de recién nacidos sometidos a tratamientos en terapia intensiva neonatal comparados con el grupo de recién nacidos de cunero. El significado de esta exposición en la salud de estos niños es todavía incierto.
Tema
exposición a ftalatos; CPV en tratamientos médicos
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces