dor_id: 31304

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Estudios de Historia Novohispana", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Bibliografía latinoamericana (Biblat); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Handbook of Latin American Studies, Hispanic American Periodical Index (HAPI); Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR); SERIUNAM, REDIB, Ulrich’s International Periodical Directory

561.#.#.u: https://www.historicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/index

351.#.#.b: Estudios de Historia Novohispana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3625/3178

100.1.#.a: León-portilla, Miguel

524.#.#.a: León-portilla, Miguel (2005). Presencia portuguesa en México colonial. Estudios de Historia Novohispana; Núm. 32, 2005; 13-27. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/31304

245.1.0.a: Presencia portuguesa en México colonial

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2009-10-05

653.#.#.a: Portugal; Inquisition; New Spain; California; Juan Rodríguez Cabrillo; Carvajal familyPortugal; Carvajal family; Portugal; Inquisición; Nueva España; California; Juan Rodríguez Cabrillo; familia Carvajal

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico novohispana@unam.mx

884.#.#.k: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3625

001.#.#.#: 056.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3625

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El artículo ofrece un panorama de la presencia portuguesa en Nueva España, cuyos primeros exponentes participaron ya en la conquista de estas tierras, entre los cuales se contó Juan Rodríguez Cabrillo. Sin ser exhaustivo, el autor da información sobre diversos grupos de portugueses que a lo largo de los tres siglos de la colonia se avecindaron en estas regiones. De entre ellos, no pocos eran judíos que venían con la esperanza de vivir en paz según la religión de sus mayores, por lo que se hicieron reos del tribunal inquisitorial. Merecen especial atención aquellos que participaron en la llamada Conspiración grande, aparentemente simpatizantes de la rebelión que el duque de Braganza había organizado en Portugal contra Felipe IV. A dicha Conspiración grande se vinculó el irlandés Guillén de Lampart. Asimismo se aborda la presencia portuguesa en la empresa colonizadora de la California. Finalmente, a lo largo del trabajo se hace referencia en múltiples ocasiones al origen tan variado de los portugueses novohispanos, quienes venían de muy distintas ciudades de aquel país.

773.1.#.t: Estudios de Historia Novohispana; Núm. 32 (2005); 13-27

773.1.#.o: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/index

022.#.#.a: ISSN: 1870-9060; ISSN electrónico: 2448-6922

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 13-27

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2005.032.3625

handle: 54726aad9e9ff05d

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Presencia portuguesa en México colonial

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-96f96b0fed3e25b489fd3c0b806f0c34

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Presencia portuguesa en México colonial

León-portilla, Miguel

Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, publicado en Estudios de Historia Novohispana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

León-portilla, Miguel (2005). Presencia portuguesa en México colonial. Estudios de Historia Novohispana; Núm. 32, 2005; 13-27. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/31304

Descripción del recurso

Autor(es)
León-portilla, Miguel
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Presencia portuguesa en México colonial
Fecha
2009-10-05
Resumen
El artículo ofrece un panorama de la presencia portuguesa en Nueva España, cuyos primeros exponentes participaron ya en la conquista de estas tierras, entre los cuales se contó Juan Rodríguez Cabrillo. Sin ser exhaustivo, el autor da información sobre diversos grupos de portugueses que a lo largo de los tres siglos de la colonia se avecindaron en estas regiones. De entre ellos, no pocos eran judíos que venían con la esperanza de vivir en paz según la religión de sus mayores, por lo que se hicieron reos del tribunal inquisitorial. Merecen especial atención aquellos que participaron en la llamada Conspiración grande, aparentemente simpatizantes de la rebelión que el duque de Braganza había organizado en Portugal contra Felipe IV. A dicha Conspiración grande se vinculó el irlandés Guillén de Lampart. Asimismo se aborda la presencia portuguesa en la empresa colonizadora de la California. Finalmente, a lo largo del trabajo se hace referencia en múltiples ocasiones al origen tan variado de los portugueses novohispanos, quienes venían de muy distintas ciudades de aquel país.
Tema
Portugal; Inquisition; New Spain; California; Juan Rodríguez Cabrillo; Carvajal familyPortugal; Carvajal family; Portugal; Inquisición; Nueva España; California; Juan Rodríguez Cabrillo; familia Carvajal
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 1870-9060; ISSN electrónico: 2448-6922

Enlaces