dor_id: 5048634

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4361

351.#.#.b: Publicaciones del IIS

351.#.#.a: Estudios urbanos y regionales

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5192/1/altos_morelos.pdf

100.1.#.a: Martínez Borrego, Estela

524.#.#.a: Martínez Borrego, Estela (2015). Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Bonilla Artigas Editores. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048634

245.1.0.a: Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2015

264.#.1.c: 2015-01

307.#.#.a: 2016-09-05T18:21:06Z

653.#.#.a: Mexico Morelos; Aspectos ambientales; Migracion rural-urbana; Urbanizacion; Aspectos sociales; Analisis regional; Produccion agricola

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5192

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5192

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El estado de Morelos en general, y su región de Los Altos no es la excepción, vive desde hace varias décadas una serie de transformaciones aceleradas en cuanto a la configuración de su territorio debido a diferentes factores. El presente libro aborda el estudio de los cambios en el sistema productivo y las consecuencias que la globalización del sistema agroalimentario ha tenido en el sector agrícola regional, sus repercusiones en los movimientos migratorios y las características de los mismos. Asimismo, identifica las principales “estrategias adaptativas” de los pobladores ante estos procesos, los cambios en el uso del suelo y en el mercado de tierras y las características que adquieren las nuevas formas de apropiación territorial y el proceso de urbanización, identificando a los actores que intervienen y sus relaciones sociales. Finalmente, analiza las consecuencias, en términos socioespaciales, de la nueva relación entre lo público y lo privado en dicho proceso de urbanización y las características del proceso de segregación socioespacial tan acendrado que hoy viven la región y sus pobladores.

046.#.#.j: 2016-09-13 02:00:21.632

020.#.#.a: 978 607 8348 57 2

533.#.#.b: Los Altos de Morelos

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Bonilla Artigas Editores, S.A. de C.V.

handle: 441aac9d37c0de65

harvesting_date: 2023-11-06 16:35:00.0

856.#.0.q: image/jpeg

file_name: 01c8a320e695298384cf8a7a7af08e0e9d6c1ea9338c73a6d0de99f6775c1b08

file_size: 38882

last_modified: 2024-02-12 10:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos

Martínez Borrego, Estela

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Estudios urbanos y regionales, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-Sociales"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martínez Borrego, Estela (2015). Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Bonilla Artigas Editores. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048634

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez Borrego, Estela
Tipo
Libro
Título
Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos
Fecha
2015-01
Resumen
El estado de Morelos en general, y su región de Los Altos no es la excepción, vive desde hace varias décadas una serie de transformaciones aceleradas en cuanto a la configuración de su territorio debido a diferentes factores. El presente libro aborda el estudio de los cambios en el sistema productivo y las consecuencias que la globalización del sistema agroalimentario ha tenido en el sector agrícola regional, sus repercusiones en los movimientos migratorios y las características de los mismos. Asimismo, identifica las principales “estrategias adaptativas” de los pobladores ante estos procesos, los cambios en el uso del suelo y en el mercado de tierras y las características que adquieren las nuevas formas de apropiación territorial y el proceso de urbanización, identificando a los actores que intervienen y sus relaciones sociales. Finalmente, analiza las consecuencias, en términos socioespaciales, de la nueva relación entre lo público y lo privado en dicho proceso de urbanización y las características del proceso de segregación socioespacial tan acendrado que hoy viven la región y sus pobladores.
Tema
Mexico Morelos; Aspectos ambientales; Migracion rural-urbana; Urbanizacion; Aspectos sociales; Analisis regional; Produccion agricola
Idioma
spa
ISBN
978 607 8348 57 2

Enlaces