dor_id: 5057275

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: bookPart

336.#.#.3: Capítulo de libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: El mundo en el siglo XXI

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/6929281c-399a-4dd0-94c8-a2c68053995c/retrieve

100.1.#.a: Contreras Román, Raúl H.

524.#.#.a: Contreras Román, Raúl H. (2024). Saber hacer hornos. "Encender en el pasado la chispa de la esperanza". En Imaginar futuros: la temporalidad del ganarse la vida en el Valle del Mezquital. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057275

245.1.0.a: Saber hacer hornos. "Encender en el pasado la chispa de la esperanza"

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 2024

264.#.1.c: 2024

307.#.#.a: 2024-02-17T18:31:44Z

653.#.#.a: Valle del Mezquital (Hidalgo)-Condiciones económicas; Valle del Mezquital (Hidalgo)-Condiciones sociales; Antropología económica-Hidalgo-Valle del Mezquital; Campesinos-Condiciones económicas-Hidalgo-Valle del Mezquital; Migración interna-Hidalgo-Valle del Mezquital

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/4198

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/4198

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En el tercer y último capítulo de la primera parte, presento una de las prácticas para ganarse la vida que, aunque actualmente es minoritaria, define la historia económica de la comunidad y de su vinculación con la economía regional desde tiempos coloniales. Ella se refiere a la utilización del bosque para la elaboración de carbón vegetal. Esta actividad que se desarrolla en los cerros del norte de la comunidad, está vinculada con las fraguas de metales que aún existen en el pueblo cercano de Santuario Mapethé. En el capítulo intento dar cuenta del esfuerzo y las esperanzas invertidas por los carboneros de El Boxo, que buscan mantener su actividad en un contexto en que ésta se ve cuestionada y criminalizada desde fuera, por un discurso conservacionista que intenta imponer una única imagen de futuro económico para este territorio ligándolo al desarrollo del ecoturismo.

773.1.#.t: Forma parte del libro: Imaginar futuros: la temporalidad del ganarse la vida en el Valle del Mezquital

046.#.#.j: 2024-02-17T18:31:44Z

020.#.#.a: 978-607-30-8663-9

300.#.#.a: páginas 117-152

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 13b76dbf179bc9b9

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2024-02-16 19:44:26.0

file_name: 019c45bfc1cc671cc496f5373400436ae3cff6fc20fa301fde2f9126b8f55ce4.pdf

file_pages_number: 36

file_format_version: application/pdf; version=1.7

file_size: 7426774

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Saber hacer hornos. "Encender en el pasado la chispa de la esperanza"

Contreras Román, Raúl H.

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, El mundo en el siglo XXI, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Contreras Román, Raúl H. (2024). Saber hacer hornos. "Encender en el pasado la chispa de la esperanza". En Imaginar futuros: la temporalidad del ganarse la vida en el Valle del Mezquital. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057275

Descripción del recurso

Autor(es)
Contreras Román, Raúl H.
Tipo
Capítulo de libro
Título
Saber hacer hornos. "Encender en el pasado la chispa de la esperanza"
Fecha
2024
Resumen
En el tercer y último capítulo de la primera parte, presento una de las prácticas para ganarse la vida que, aunque actualmente es minoritaria, define la historia económica de la comunidad y de su vinculación con la economía regional desde tiempos coloniales. Ella se refiere a la utilización del bosque para la elaboración de carbón vegetal. Esta actividad que se desarrolla en los cerros del norte de la comunidad, está vinculada con las fraguas de metales que aún existen en el pueblo cercano de Santuario Mapethé. En el capítulo intento dar cuenta del esfuerzo y las esperanzas invertidas por los carboneros de El Boxo, que buscan mantener su actividad en un contexto en que ésta se ve cuestionada y criminalizada desde fuera, por un discurso conservacionista que intenta imponer una única imagen de futuro económico para este territorio ligándolo al desarrollo del ecoturismo.
Tema
Valle del Mezquital (Hidalgo)-Condiciones económicas; Valle del Mezquital (Hidalgo)-Condiciones sociales; Antropología económica-Hidalgo-Valle del Mezquital; Campesinos-Condiciones económicas-Hidalgo-Valle del Mezquital; Migración interna-Hidalgo-Valle del Mezquital
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-8663-9

Enlaces