dor_id: 30658

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Bibliografía latinoamericana (Biblat); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Handbook of Latin American Studies, Hispanic American Periodical Index (HAPI); Matriz de Información para el Análisis de Revistas, SERIUNAM, REDIB, Ulrich’s International Periodical Directory

561.#.#.u: https://www.historicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/index

351.#.#.b: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3131/2686

100.1.#.a: Garner, Paul

524.#.#.a: Garner, Paul (2005). Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México; Vol. 30 Núm. 30, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/30658

245.1.0.a: Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

264.#.0.c: 2005

264.#.1.c: 2005-11-30

653.#.#.a: FOREIGN INVESTORS; ANGLO-MEXICAN RELATIONS; COMPAÑÍA MEXICANA DE PETRÓLEO EL ÁGUILA; PORFIRIAN MEXICO; VICTORIAN AGE; PORFIRIO DÍAZ; WEETMAN PEARSON; TEHUANTEPEC NATIONAL RAILWAY; INVERSIONISTAS EXTRANJEROS; RELACIONES ANGLO-MEXICANAS; COMPAÑÍA MEXICANA DE PÉTROLEO EL ÁGUILA; PORFIRIATO; ÉPOCA VICTORIANA; PORFIRIO DÍAZ; WEETMAN PEARSON; FERROCARRIL NACIONAL DE TEHUANTEPEC

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico moderna@unam.mx

884.#.#.k: https://moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3131

001.#.#.#: 055.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3131

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: TODAVÍA ES MUY COMÚN SOSTENER LA IDEA DE QUE LA RELACIÓN ENTRE EL RÉGIMEN DE PORFIRIO DÍAZ (1876-1880, 1884-1911) Y LOS EMPRESARIOS EXTRANJEROS, COMO EL BRITÁNICO SIR WEETMAN PEARSON, CONSTITUYÓ UN TIPO DE PACTO DIABÓLICO ENTRE LAS ELITES CORRUPTAS Y LOS EXTRANJEROS RAPACES EN UNA CONSPIRACIÓN PARA SAQUEAR LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE MÉXICO. ESTA INTERPRETACIÓN TIENE SU ORIGEN EN LA HISTORIOGRAFÍA NACIONALISTA, ESTRUCTURALISTA Y DEPENDENTISTA QUE PROPONE QUE EL PREDOMINIO BRITÁNICO EN EL MUNDO ATLÁNTICO DEL SIGLO XIX PUEDE SER ENTENDIDO SÓLO EN TÉRMINOS DE "IMPERIALISMO INFORMAL" BRITÁNICO O "DOMINIO HONORARIO". EN ESTE ARTÍCULO SE ARGUMENTA QUE LA EXPLICACIÓN SE ENCUENTRA EN UNA SERIE DE FACTORES ENTRELAZADOS Y TRASLAPADOS QUE SE RELACIONAN NO SÓLO CON EL MODUS OPERANDI DE PEARSON SINO, MÁS IMPORTANTE AUN, CON EL CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA INGLATERRA VICTORIANA Y EL MÉXICO PORFIRIANO.

773.1.#.t: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México; Vol. 30 Núm. 30 (2005)

773.1.#.o: https://moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/index

022.#.#.a: ISSN: 0185-2620; ISSN electrónico: 2448-5004

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2005.030.3131

handle: 00e711c59d4b8443

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-637299b029e1e1f8808845dbd18cde99

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919

Garner, Paul

Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, publicado en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Garner, Paul (2005). Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México; Vol. 30 Núm. 30, 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/30658

Descripción del recurso

Autor(es)
Garner, Paul
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Sir Weetman Pearson y el desarrollo nacional en México, 1889-1919
Fecha
2005-11-30
Resumen
TODAVÍA ES MUY COMÚN SOSTENER LA IDEA DE QUE LA RELACIÓN ENTRE EL RÉGIMEN DE PORFIRIO DÍAZ (1876-1880, 1884-1911) Y LOS EMPRESARIOS EXTRANJEROS, COMO EL BRITÁNICO SIR WEETMAN PEARSON, CONSTITUYÓ UN TIPO DE PACTO DIABÓLICO ENTRE LAS ELITES CORRUPTAS Y LOS EXTRANJEROS RAPACES EN UNA CONSPIRACIÓN PARA SAQUEAR LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE MÉXICO. ESTA INTERPRETACIÓN TIENE SU ORIGEN EN LA HISTORIOGRAFÍA NACIONALISTA, ESTRUCTURALISTA Y DEPENDENTISTA QUE PROPONE QUE EL PREDOMINIO BRITÁNICO EN EL MUNDO ATLÁNTICO DEL SIGLO XIX PUEDE SER ENTENDIDO SÓLO EN TÉRMINOS DE "IMPERIALISMO INFORMAL" BRITÁNICO O "DOMINIO HONORARIO". EN ESTE ARTÍCULO SE ARGUMENTA QUE LA EXPLICACIÓN SE ENCUENTRA EN UNA SERIE DE FACTORES ENTRELAZADOS Y TRASLAPADOS QUE SE RELACIONAN NO SÓLO CON EL MODUS OPERANDI DE PEARSON SINO, MÁS IMPORTANTE AUN, CON EL CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA INGLATERRA VICTORIANA Y EL MÉXICO PORFIRIANO.
Tema
FOREIGN INVESTORS; ANGLO-MEXICAN RELATIONS; COMPAÑÍA MEXICANA DE PETRÓLEO EL ÁGUILA; PORFIRIAN MEXICO; VICTORIAN AGE; PORFIRIO DÍAZ; WEETMAN PEARSON; TEHUANTEPEC NATIONAL RAILWAY; INVERSIONISTAS EXTRANJEROS; RELACIONES ANGLO-MEXICANAS; COMPAÑÍA MEXICANA DE PÉTROLEO EL ÁGUILA; PORFIRIATO; ÉPOCA VICTORIANA; PORFIRIO DÍAZ; WEETMAN PEARSON; FERROCARRIL NACIONAL DE TEHUANTEPEC
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 0185-2620; ISSN electrónico: 2448-5004

Enlaces