dor_id: 5056528

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: pamphlet

336.#.#.3: Folleto

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5

351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH

351.#.#.a: Historia de la ciencia

harvesting_group: ru.ceiich

270.1.#.p: lgu@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/

883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/rest/bitstreams/1bc24018-1f57-4b16-92c2-74f1c8da010c/retrieve

100.1.#.a: Cocho, Germinal

524.#.#.a: Cocho, Germinal. (1999). Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056528

245.1.0.a: Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

264.#.0.c: 1999

264.#.1.c: 1999

307.#.#.a: 2021-11-26T01:04:54Z

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@ceiich.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/2870

001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/2870

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Con la certeza de la importancia que tienen la dinámica no lineal y los sistemas complejos como herramienta fundamental para comprender el mundo donde vivimos, Germinal Cocho aborda en este trabajo las contribuciones fundamentales de Ilya Prigogine, Hermann Haken, Henri Atlan; y el esfuerzo interdisciplinario de físicos, biólogos y matemáticos en la Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la UNAM, y de destacados profesionistas de estas disciplinas con químicos, economistas y sociólogos en el Instituto de Santa Fe, Nuevo México. En la teoría de los sistemas dinámicos complejos que estos investigadores han desarrollado, se demuestra que dichos sistemas presentan fluctuaciones en todas las escalas -lo que excluye de ellos la posibilidad de equilibrio puntual, que se busca con las herramientas de análisis tradicional- y evolucionan espontáneamente hacia estructuras espacio-temporales. Así las plantas, los animales y las sociedades generan procesos de autoorganización o son el resultado de éstos. Además, se establece que el horizonte de predictibilidad en esos sistemas es breve y cualquier intento de transformación implica la necesidad de control periódico.

773.1.#.t: Se relaciona con: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3365

046.#.#.j: 2021-11-26T01:04:54Z

020.#.#.a: 968-36-7550-6

300.#.#.a: 17 páginas

264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

handle: 008f25bed2d8088b

harvesting_date: 2024-02-19 18:30:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2012-07-27 07:39:12.0

file_modification_date: 2012-07-27 07:39:12.0

file_name: 08ac99fd65e401ca080643240cef56e035ec77a41fdb8086c9e5e890b37c78f3.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 27453174

last_modified: 2024-02-19 18:30:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe

Cocho, Germinal

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, Historia de la ciencia, y cosechado de Repositorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Cocho, Germinal. (1999). Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5056528

Descripción del recurso

Autor(es)
Cocho, Germinal
Tipo
Folleto
Título
Teorías de sistemas: Haken, Prigogine, Atlan y el Instituto de Santa Fe
Fecha
1999
Resumen
Con la certeza de la importancia que tienen la dinámica no lineal y los sistemas complejos como herramienta fundamental para comprender el mundo donde vivimos, Germinal Cocho aborda en este trabajo las contribuciones fundamentales de Ilya Prigogine, Hermann Haken, Henri Atlan; y el esfuerzo interdisciplinario de físicos, biólogos y matemáticos en la Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la UNAM, y de destacados profesionistas de estas disciplinas con químicos, economistas y sociólogos en el Instituto de Santa Fe, Nuevo México. En la teoría de los sistemas dinámicos complejos que estos investigadores han desarrollado, se demuestra que dichos sistemas presentan fluctuaciones en todas las escalas -lo que excluye de ellos la posibilidad de equilibrio puntual, que se busca con las herramientas de análisis tradicional- y evolucionan espontáneamente hacia estructuras espacio-temporales. Así las plantas, los animales y las sociedades generan procesos de autoorganización o son el resultado de éstos. Además, se establece que el horizonte de predictibilidad en esos sistemas es breve y cualquier intento de transformación implica la necesidad de control periódico.
Idioma
spa
ISBN
968-36-7550-6

Enlaces