dor_id: 23210

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22861/21697

100.1.#.a: Rivera, Alejandro; Guerrero, Barbarita; Nieves, Gertrudis

524.#.#.a: Rivera, Alejandro, et al. (2004). Treatment of soybean milk production effluents by using a plug flow anaerobic filter. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3, 2004; 117-128. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23210

245.1.0.a: Treatment of soybean milk production effluents by using a plug flow anaerobic filter

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2011-01-12

653.#.#.a: filtro anaerobio; efluentes de producción de leche de soya

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22861

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22861

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se demostró la viabilidad de tratar efluentes de la producción de leche de soya en un filtro anaerobio a flujo pistón de 22.5 L de capacidad total, compuesto por hasta tres columnas rellenas con anillos Raschig de cerámica la primera y anillos Pall de plástico las restantes. Al permitir el libre descenso de la temperatura interior del reactor, con variaciones de al menos 5ºC, fueron ensayadas cargas orgánicas desde 0.66 hasta 7.88 kg DQO/m3 día para el reactor pistón formado por dos columnas solamente. Posteriormente también se aplicaron cargas de 6.34 y 11.31 kg DQO/m3 día cuando el reactor estuvo constituido por 3 columnas. Se logró 95.7% de eficiencia de remoción de la DQO para el último nivel de carga estudiado, empleando únicamente un paso por el reactor, con un tiempo de retención hidráulica de tan solo 1.7 días. Para el último tratamiento ensayado se observó el funcionamiento diferente del reactor pistón de tres columnas, manifestándose la ocurrencia del proceso anaerobio en dos fases separadas, en la primera columna ocurrió predominantemente la acidogénesis y en las restantes la metanogénesis, sin necesidad de la existencia de algún control sobre las condiciones del proceso. Los valores máximos para el volumen de biogás y el rendimiento en biogás por kg de materia orgánica removida fueron elevados, sobre todo en el último nivel ensayado, obteniéndose 94.1 L de biogás/día y 0.48 m3/kg DQO removida respectivamente para el filtro anaerobio a flujo pistón de tres columnas. Las remociones de sólidos orgánicos y de materia contaminante alcanzados en general, cuando el reactor pistón estuvo formado por tres etapas, confirman la efectividad de la tecnología anaerobia realizada como tratamiento primario para los residuales generados en la producción de leche de soya.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3 (2004); 117-128

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 117-128

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE SOYA EN UN FILTRO ANAEROBIO A FLUJO PISTÓN

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-40594d8166c0101ca7b81126b0fa28f1

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Treatment of soybean milk production effluents by using a plug flow anaerobic filter

Rivera, Alejandro; Guerrero, Barbarita; Nieves, Gertrudis

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Rivera, Alejandro, et al. (2004). Treatment of soybean milk production effluents by using a plug flow anaerobic filter. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 3, 2004; 117-128. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/23210

Descripción del recurso

Autor(es)
Rivera, Alejandro; Guerrero, Barbarita; Nieves, Gertrudis
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Treatment of soybean milk production effluents by using a plug flow anaerobic filter
Fecha
2011-01-12
Resumen
Se demostró la viabilidad de tratar efluentes de la producción de leche de soya en un filtro anaerobio a flujo pistón de 22.5 L de capacidad total, compuesto por hasta tres columnas rellenas con anillos Raschig de cerámica la primera y anillos Pall de plástico las restantes. Al permitir el libre descenso de la temperatura interior del reactor, con variaciones de al menos 5ºC, fueron ensayadas cargas orgánicas desde 0.66 hasta 7.88 kg DQO/m3 día para el reactor pistón formado por dos columnas solamente. Posteriormente también se aplicaron cargas de 6.34 y 11.31 kg DQO/m3 día cuando el reactor estuvo constituido por 3 columnas. Se logró 95.7% de eficiencia de remoción de la DQO para el último nivel de carga estudiado, empleando únicamente un paso por el reactor, con un tiempo de retención hidráulica de tan solo 1.7 días. Para el último tratamiento ensayado se observó el funcionamiento diferente del reactor pistón de tres columnas, manifestándose la ocurrencia del proceso anaerobio en dos fases separadas, en la primera columna ocurrió predominantemente la acidogénesis y en las restantes la metanogénesis, sin necesidad de la existencia de algún control sobre las condiciones del proceso. Los valores máximos para el volumen de biogás y el rendimiento en biogás por kg de materia orgánica removida fueron elevados, sobre todo en el último nivel ensayado, obteniéndose 94.1 L de biogás/día y 0.48 m3/kg DQO removida respectivamente para el filtro anaerobio a flujo pistón de tres columnas. Las remociones de sólidos orgánicos y de materia contaminante alcanzados en general, cuando el reactor pistón estuvo formado por tres etapas, confirman la efectividad de la tecnología anaerobia realizada como tratamiento primario para los residuales generados en la producción de leche de soya.
Tema
filtro anaerobio; efluentes de producción de leche de soya
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces