dor_id: 1501419

506.#.#.a: Público

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Registro de colección de proyectos

336.#.#.a: Registro de colección universitaria

351.#.#.b: Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

351.#.#.a: Colecciones Universitarias Digitales

harvesting_group: ColeccionesUniversitarias

270.1.#.p: Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

590.#.#.c: Otro

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://datosabiertos.unam.mx/

883.#.#.a: Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

590.#.#.a: Administración central

883.#.#.1: http://www.ccud.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Repositorios Universitarios

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN220410

100.1.#.a: Martha Gabriela Gaxiola Cortés

524.#.#.a: Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Utilización de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Epinephelus morio en el medio natural y en condiciones controladas", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

720.#.#.a: Martha Gabriela Gaxiola Cortés

245.1.0.a: Utilización de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Epinephelus morio en el medio natural y en condiciones controladas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias, UNAM

264.#.0.c: 2010

264.#.1.c: 2010

307.#.#.a: 2019-05-23 18:40:21.491

653.#.#.a: Nutrición acuícola; Zootecnia, veterinaria y acuacultura

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de contacto@dgru.unam.mx

041.#.7.h: spa

500.#.#.a: Los peces no presentan un requerimiento dietético de la glucosa, debido a que la obtienen por rutas neogluconeogéncias a partir de las proteínas y/o los lípidos de la dieta (Wilson, 1994). Sin embargo, al mismo tiempo estos organismos son capaces de digerir los carbohidratos provenientes de la dieta de manera diferencial dependiendo de sus hábitos alimenticios. Por ello este nutriente es ampliamente utilizado en los alimentos balanceados para peces, como fuente de energía, con el consiguiente ahorro de proteína de la dieta. Sin embargo dependiendo de los hábitos alimenticios las diferentes especies de peces presentan limitaciones en el metabolismo de la glucosa de origen dietético, Se ha reportado que la ingestión elevada de este nutriente, puede provocar algunos problemas relacionados con el metabolismo que pueden provocar altas mortalidades (Wilson, 1994). La bioquímica de la utilización de los carbohidratos dietéticos no ha sido reportada para el mero rojo, Ephinephelus morio, que es una especie que se distribuye en la Península de Yucatán que se está proponiendo como candidata para su cultivo, debido a que tiene alto valor comercial. El presente proyecto se enfocará al estudio del uso de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Ephinephelus morio durante el proceso de aclimatación a los alimentos balanceados, evaluando los cambios en el metabolismo intermediario en el hígado, que es en donde se verifican los ajustes de los nutrientes con fines energéticos (Ense et al., 2006).

046.#.#.j: 2019-11-14 12:26:40.706

264.#.1.b: Dirección General de Asuntos del Personal Académico

handle: 00834a5fa72fe17b

harvesting_date: 2019-11-14 12:26:40.706

856.#.0.q: text/html

last_modified: 2019-11-22 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Registro de colección universitaria

Utilización de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Epinephelus morio en el medio natural y en condiciones controladas

Facultad de Ciencias, UNAM, Portal de Datos Abiertos UNAM, Colecciones Universitarias

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Ciencias, UNAM
Entidad o dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
Acervo
Colecciones Universitarias Digitales
Repositorio
Contacto
Dirección General de Repositorios Universitarios. contacto@dgru.unam.mx

Cita

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). "Utilización de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Epinephelus morio en el medio natural y en condiciones controladas", Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En "Portal de datos abiertos UNAM" (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Descripción del recurso

Título
Utilización de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Epinephelus morio en el medio natural y en condiciones controladas
Colección
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
Responsable
Martha Gabriela Gaxiola Cortés
Fecha
2010
Descripción
Los peces no presentan un requerimiento dietético de la glucosa, debido a que la obtienen por rutas neogluconeogéncias a partir de las proteínas y/o los lípidos de la dieta (Wilson, 1994). Sin embargo, al mismo tiempo estos organismos son capaces de digerir los carbohidratos provenientes de la dieta de manera diferencial dependiendo de sus hábitos alimenticios. Por ello este nutriente es ampliamente utilizado en los alimentos balanceados para peces, como fuente de energía, con el consiguiente ahorro de proteína de la dieta. Sin embargo dependiendo de los hábitos alimenticios las diferentes especies de peces presentan limitaciones en el metabolismo de la glucosa de origen dietético, Se ha reportado que la ingestión elevada de este nutriente, puede provocar algunos problemas relacionados con el metabolismo que pueden provocar altas mortalidades (Wilson, 1994). La bioquímica de la utilización de los carbohidratos dietéticos no ha sido reportada para el mero rojo, Ephinephelus morio, que es una especie que se distribuye en la Península de Yucatán que se está proponiendo como candidata para su cultivo, debido a que tiene alto valor comercial. El presente proyecto se enfocará al estudio del uso de los carbohidratos dietéticos en los juveniles silvestres del mero rojo Ephinephelus morio durante el proceso de aclimatación a los alimentos balanceados, evaluando los cambios en el metabolismo intermediario en el hígado, que es en donde se verifican los ajustes de los nutrientes con fines energéticos (Ense et al., 2006).
Tema
Nutrición acuícola; Zootecnia, veterinaria y acuacultura
Identificador global
http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN220410

Enlaces