dor_id: 22688

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/23119/21927

100.1.#.a: Íñiguez, Gilberto; Crohn, David M.

524.#.#.a: Íñiguez, Gilberto, et al. (2004). UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 2, 2004; 53-58. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/22688

245.1.0.a: UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2004

264.#.1.c: 2011-01-21

653.#.#.a: composta de desechos animales; desechos de rastros; geranio; fertilizante; substrato para macetas

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/23119

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/23119

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En el presente trabajo se realizó un estudio de invernadero para evaluar como fertilizante la utilidad de una composta a base de desechos de rastros (CDR) para el crecimiento de plantas de geranio. Esta composta se mezcló a su vez con otra a base sólo de bagazo de agave (CBA) en proporciones en volumen del 0%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% y 100%.También se evaluó el efecto de la CDR en la germinación y desarrollo inicial de Raphanus sativus.Por otro lado se utilizaron muestras de CDR y CBA para preparar 6 diferentes mezclas (1), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de turba, (2), 50% arena y 50% de turba, (3), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de CDR, (4), 50% de arena y 50% de CDR (5), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de CBA y (6), 50% de arena y 50% de CBA a las que se les determinó densidad, agua fácilmente asimilable y capacidad compensadora de agua. Los geranios se desarrollaron muy bien en las macetas sin la necesidad de una fertilización adicional. Proporciones altas de CDR (70 al 100%) en las macetas, no tuvieron efectos dañinos en la raíz, desarrollo y floración. No se presentaron efectos negativos al germinar semillas en CDR (p ≤ 0.05). El acondicionamiento de suelos con CDR y CBA aumentó la densidad de los mismos (p ≥ 0.05). Los resultados en términos de agua fácilmente disponible y capacidad compensadora de agua, sugieren que las compostas a base de desechos de rastros y de bagazo de agave pueden ser un sustituto de la turba.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 2 (2004); 53-58

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 53-58

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

_deleted_conflicts: 2-2af4416c436dfb89216198bc0e0c9978

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST

Íñiguez, Gilberto; Crohn, David M.

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Íñiguez, Gilberto, et al. (2004). UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 20 Núm. 2, 2004; 53-58. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/22688

Descripción del recurso

Autor(es)
Íñiguez, Gilberto; Crohn, David M.
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
UTILIZATION OF BY-PRODUCTS FROM THE TEQUILA INDUSTRY. PART 6: FERTILIZATION OF POTTED GERANIUM WITH A SLAUGHTERHOUSE WASTE COMPOST
Fecha
2011-01-21
Resumen
En el presente trabajo se realizó un estudio de invernadero para evaluar como fertilizante la utilidad de una composta a base de desechos de rastros (CDR) para el crecimiento de plantas de geranio. Esta composta se mezcló a su vez con otra a base sólo de bagazo de agave (CBA) en proporciones en volumen del 0%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% y 100%.También se evaluó el efecto de la CDR en la germinación y desarrollo inicial de Raphanus sativus.Por otro lado se utilizaron muestras de CDR y CBA para preparar 6 diferentes mezclas (1), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de turba, (2), 50% arena y 50% de turba, (3), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de CDR, (4), 50% de arena y 50% de CDR (5), 50% de arena, 25% de corteza y 25% de CBA y (6), 50% de arena y 50% de CBA a las que se les determinó densidad, agua fácilmente asimilable y capacidad compensadora de agua. Los geranios se desarrollaron muy bien en las macetas sin la necesidad de una fertilización adicional. Proporciones altas de CDR (70 al 100%) en las macetas, no tuvieron efectos dañinos en la raíz, desarrollo y floración. No se presentaron efectos negativos al germinar semillas en CDR (p ≤ 0.05). El acondicionamiento de suelos con CDR y CBA aumentó la densidad de los mismos (p ≥ 0.05). Los resultados en términos de agua fácilmente disponible y capacidad compensadora de agua, sugieren que las compostas a base de desechos de rastros y de bagazo de agave pueden ser un sustituto de la turba.
Tema
composta de desechos animales; desechos de rastros; geranio; fertilizante; substrato para macetas
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces