dor_id: 4122994

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

561.#.#.u: http://www.esteticas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

351.#.#.b: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2260/2218

100.1.#.a: Amador Marrero, Pablo F.; Ángeles, Pedro; Arroyo, Elsa; Falcón, Tatiana; Hernández, Eumelia

524.#.#.a: Amador Marrero, Pablo F., et al. (2008). Y hablaron de pintores famosos de Italia. Estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo XVI. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 92, 2008; 49-83. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122994

245.1.0.a: Y hablaron de pintores famosos de Italia. Estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo XVI

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

264.#.0.c: 2008

264.#.1.c: 2012-08-07

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2012-08-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico anliie@unam.mx

884.#.#.k: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2260

001.#.#.#: oai:ojs.atenea.esteticas.unam.mx:article/2260

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este artículo se aborda el análisis histórico, artístico, técnico y material de una pintura novohispana que ahora se da a conocer desde una perspectiva interdisciplinaria: La Sagrada Familia con san Juan niño, que ostenta semejanzas con la plástica de la Nueva España del último tercio del siglo XVI; en particular, la obra se compara con otras atribuidas a Andrés de Concha y se plantean sus semejanzas con la producción sevillana del momento, especialmente con la de Pedro Villegas Marmolejo. El estudio técnico ayuda a discutir la temporalidad y las características tecnológicas de la obra en contraste con otras del momento y a la luz de tratados de pintura y documentos históricos. This article offers a historical, artistic, technical and material analysis of a Novohispanic painting that is studied here from an interdisciplinary perspective: La Sagrada Familia con san Juan niño (“The Holy Family with St. John as a Child”), which presents similarities to the plastic art of New Spain in the last third of the sixteenth century; the work is compared, in particular, with paintings attributed to Andrés de Concha, while its similarities to production of the same period in Seville are also examined, especially the work of Pedro Villegas Marmolejo. The technical study helps to establish the temporality and technical characteristics of the work in contrast with others of the same historical moment drawing on treatises on painting and other historical documents.

773.1.#.t: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 92, 2008; 49-83

773.1.#.o: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 49-83

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

758.#.#.1: http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie

doi: https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.92.2260

handle: 008e1feaf287de71

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2009-01-22 20:43:54.0

file_modification_date: 2016-10-01 21:36:21.0

file_name: 4ebf32cd6ef929a70400319b717bf02aa45e0515a197aec1a617ac482c6de995.pdf

file_pages_number: 35

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 1542194

245.1.0.b: "y hablaron de pintores famosos de Italia." estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo xvi

last_modified: 2021-11-09 13:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Y hablaron de pintores famosos de Italia. Estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo XVI

Amador Marrero, Pablo F.; Ángeles, Pedro; Arroyo, Elsa; Falcón, Tatiana; Hernández, Eumelia

Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, publicado en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Amador Marrero, Pablo F., et al. (2008). Y hablaron de pintores famosos de Italia. Estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo XVI. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Volumen XXX, número 92, 2008; 49-83. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4122994

Descripción del recurso

Autor(es)
Amador Marrero, Pablo F.; Ángeles, Pedro; Arroyo, Elsa; Falcón, Tatiana; Hernández, Eumelia
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
Y hablaron de pintores famosos de Italia. Estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana del siglo XVI
Fecha
2012-08-07
Resumen
En este artículo se aborda el análisis histórico, artístico, técnico y material de una pintura novohispana que ahora se da a conocer desde una perspectiva interdisciplinaria: La Sagrada Familia con san Juan niño, que ostenta semejanzas con la plástica de la Nueva España del último tercio del siglo XVI; en particular, la obra se compara con otras atribuidas a Andrés de Concha y se plantean sus semejanzas con la producción sevillana del momento, especialmente con la de Pedro Villegas Marmolejo. El estudio técnico ayuda a discutir la temporalidad y las características tecnológicas de la obra en contraste con otras del momento y a la luz de tratados de pintura y documentos históricos. This article offers a historical, artistic, technical and material analysis of a Novohispanic painting that is studied here from an interdisciplinary perspective: La Sagrada Familia con san Juan niño (“The Holy Family with St. John as a Child”), which presents similarities to the plastic art of New Spain in the last third of the sixteenth century; the work is compared, in particular, with paintings attributed to Andrés de Concha, while its similarities to production of the same period in Seville are also examined, especially the work of Pedro Villegas Marmolejo. The technical study helps to establish the temporality and technical characteristics of the work in contrast with others of the same historical moment drawing on treatises on painting and other historical documents.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 1870-3062; ISSN impreso: 0185-1276

Enlaces